Cubiertas MTB

Oferta de cubiertas mtb 29 pulgadas, 26 y 27,5 de Decathlon.es | Envío y Devoluciones GRATIS a Tienda en nuestras marcas

Oferta de cubiertas mtb 29 pulgadas, 26 y 27,5 de Decathlon.es | Envío y Devoluciones GRATIS a Tienda en nuestras marcas
Cómo elegir
¿CÓMO ELEGIR LA CUBIERTA DE MTB?
Skip categories and go to listing products Skip categories and go to filters
4.5/5 Basado en 2601 Opiniones recopiladas online y en tiendas

LA IMPORTANCIA DE LOS NEUMÁTICOS EN LA BICICLETA DE MTB

En nuestra oferta de neumáticos encontrarás marcas como Michelin, Vittoria, Hutchinson, etc y nuestros neumáticos BTWIN-ROCKRIDER de diseño propio con estudios previos de tipo de taco dependiendo nuestro uso o los terrenos por los que nos movamos con nuestras bicicletas.
Se pueden diferenciar los siguientes tipos de taco: el taco grande con mucha separación, indicado para zonas con barro o terrenos húmedos con lo cual necesitamos que el barro salga rápido del taco y continúe con su fin de agarrar al terreno. El taco pequeño y con poco distancia entre si, un neumático muy rodador, para pistas y zonas con poca arena o barro, muy utilizado en XC o XCM (maratón). También está el taco junto en la banda central y un taco más agresivo en los laterales, un tipo ejemplo sería un Hutchinson Skeleton, un neumático para XC con necesidad de mayor agarre en curvas cerradas o con arena y raíces, pero con la particularidad de rodar rápido en llano y zonas compactas. Y por último, el taco con poca separación pero con dimensión extra, que podría ser un neumático indicado para bicicletas de All mountain, E-MTB en las cuales necesitamos un buen agarre en condiciones extremas sobre todo bajando y en donde no priorizamos con el peso o la ligera rodadura en cualquier terreno.
El único contacto que hoy tenemos para asegurar el agarre de nuestra bicicleta al terreno, ya sea asfalto, tierra, piedras, raíces, arena, etc… es nuestro neumático. Una gran parte del control de la bicicleta es gracias a la buena elección del neumático, de ahí su importancia.

¿CÓMO ELEGIR MIS CUBIERTAS PARA MTB?

En primer lugar será fundamental conocer el diámetro de rueda que monta nuestra bicicleta de montaña. En general se dividen en 3 tamaños: 26 pulgadas, 27,5” y 29”. También podemos encontrar neumáticos para niños de las distintas modalidades o usos de la misma bicicleta. Este va a ser nuestro punto de partida para empezar a elegir ya que nos indica el formato de cubierta que vamos elegir. Posteriormente debemos de ser conscientes del agarre que deseamos y en los terrenos que habitualmente hacemos nuestras rutas. A menos taco, menor el agarre en los senderos y trialeras, sin embargo tendremos una bicicleta más rodadora para pistas. De forma contraria si vamos en terrenos embarrados o muy rotos, necesitaremos más taco para traccionar y no perder el agarre deseado. Como consejo de uso, antes de montar la cubierta nueva en tu bicicleta observa detenidamente el dibujo que lleva para montarla en la dirección correcta. Además para mayor durabilidad y confort observa el indicador de presión adecuado por el fabricante y trata de respetarlo. No podemos olvidar la importancia de no equivocarnos en la elección es tener claro el diámetro del neumático o la cubierta ya sea 26”, 29”, 700… El ancho influye un poco con nuestro gusto de conducción o terreno y sobre todo el paso que nos deje nuestro cuadro y horquilla para ese ancho de neumático.

¿DE QUÉ MATERIAL ESTÁ COMPUESTO UN NEUMÁTICO?

La mayoría de nuestros neumáticos está compuesto sobre todo su carcasa de Membrana: 50.0% Caucho de etileno propileno dieno monómero (EPDM), Membrana: 50.0% Caucho natural.
Luego existen los diferentes tipos de flancos, SKINWALL (reforzados), aros metálicos (neumáticos NO plegables) con lo cual cuestan más de montar o reparar que uno plegable (NO aro metálico). Sobre estos ultimos siempre o casi al 100% tendremos o encontramos la nomenclatura TBR (tubeless ready) con lo cual posibilidad de montar el neumático sin cámara siempre y cuando el aro de la rueda sea o admita este tipo de neumático.

LOS TPI O LA DUREZA DEL NEUMÁTICO

Para no entrar en tecnicismos muy complejos os damos un dato muy sencillo con el cual entender el TPI del neumático.
A mayor TPI más blanda sería la cubierta o el neumático con lo cual sería más propensa al pinchazo pero menor peso del propio neumático. Una persona que tengo un peso ligero puede utilizar una neumático con TPI más alto con mayores garantías.
A menos TPI más dura será la cubierta con lo cual será más resistente a los pinchazos y cortes producidos por el terreno o los objetos cortantes. Ejemplo: una persona que tenga una conducción agresiva por la montaña necesitará un TPI más bajo para rodar con seguridad y “sortear” con más garantías los pinchazos.

No te pierdas la selección de cubiertas de mtb

Acierta seguro