Chaleco salvavidas

Chalecos de seguridad homologados para niños y adultos al mejor precio | Envío y Devoluciones GRATIS a Tienda

Chalecos de seguridad homologados para niños y adultos al mejor precio | Envío y Devoluciones GRATIS a Tienda
Skip categories and go to listing products Skip categories and go to filters
4.5/5 Basado en 8117 Opiniones recopiladas online y en tiendas

CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD DE LOS CHALECOS SALVAVIDAS

En la multitud de deportes náuticos que existen encontramos una amplia variedad de elementos de seguridad y flotación, siempre son recomendables aunque no obligatorios, no obstante desde Decathlon fomentamos siempre la práctica segura del deporte. Sin embargo en las embarcaciones de recreo matriculadas en España, según el ámbito de aplicación dispuesto en el Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo deberán llevar obligatoriamente determinados elementos de seguridad entre los que destacan los chalecos salvavidas. A diferencia de los chalecos de ayuda a la flotación de otros deportes de agua, los chalecos salvavidas homologados tienen mayor flotación, mayor visibilidad, son capaces de mantener a flote con las vías respiratorias fuera del agua a una persona incluso inconsciente, silbato, etc. Por lo tanto a todas luces son los elementos de seguridad más importante en el mar, y motivo por el cual sean obligatorios en las embarcaciones.
Los chalecos salvavidas evidentemente son considerados equipos de protección individual. Por lo tanto tienen que pasar las más estrictas pruebas de certificación para garantizar su perfecto funcionamiento en toda circunstancia. Para tu tranquilidad y la nuestra, todos los chalecos salvavidas vendidos en Decathlon cumplen todos los requisitos de seguridad y son señalados con los respectivos marcados CE: ISO 12402 (en sus respectivos epígrafes según su flotación). Siendo efectivos tanto para su uso en caso de emergencia como para someter la embarcación a las diferentes inspecciones de las autoridades.

¿QUÉ TIPOS DE CHALECOS SALVAVIDAS EXISTEN? ELIGE TU CHALECO SALVAVIDAS SEGÚN LA ZONA DE NAVEGACIÓN

Podemos clasificar los chalecos salvavidas de diferentes maneras. Una de ellas es según su flotación, que además será determinante según la zona de navegación para la que tengamos despachada nuestra embarcación.
La flotación de los chalecos de embarcación se mide en Newtons (N), se trata de la unidad de fuerza del Sistema Internacional de Unidades. La flotación, de modo simplificado, se trata de una fuerza de empuje vertical y hacia arriba proporcional al volumen de fluido que desplaza el cuerpo en flotación, por ello se mide en esta magnitud. El mínimo de flotación de todos los chalecos salvavidas será de 100N.

La elección de cada tipo de chalecos salvavidas dependerá de la zona de navegación, que son las siguientes Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo:
a) Zona 1: Zona de navegación ilimitada.
b) Zona 2: Navegación en la zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 60 millas náuticas.
c) Zona 3: Navegación en la zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 25 millas náuticas.
d) Zona 4: Navegación en la zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 12 millas náuticas.
e) Zona 5: Navegación en la cual la embarcación no se aleje más de 5 millas de un abrigo o playa accesible.
f) Zona 6: Navegación en la cual la embarcación no se aleje más de 2 millas de un abrigo o playa accesible.
g) Zona 7: Navegación en aguas costeras protegidas, puertos, radas, rías, bahías abrigadas y aguas protegidas en general.

Dependiendo de la zona despachada tendremos que llevar un tipo u otro de chaleco salvavidas. De esta manera la zona 1 tiene que tener Chalecos de 275N de flotación (no Disponible en Decathlon), Las zonas 2, 3 y 4 (Zona PER Y PY) Chaleco de 150N y las zonas 5, 6 y 7 Chalecos de 100N. En Decathlon encontrarás una amplia oferta de chalecos de 100N y 150N adaptados para tu zona de navegación.

CHALECOS AUTOINFLABLES, CÓMODOS Y SEGUROS

Además de todo lo mencionado anteriormente existe una familia de chalecos salvavidas de barco que son autoinflables. Son por lo tanto muy compactos y cómodos a la vez que seguros con todas las garantías. Cumplen todas las normativas que los demás chalecos salvavidas. Disponen de elementos que accionan el inflado del chaleco tanto manualmente como automáticamente al caer al agua. Se disparan con una cartucho de CO2 y la detección del agua se realiza por la disolución de una pastilla de sal o por la detección de la inmersión del chaleco. Es importante destacar que pese a ser completamente seguros no sustituyen a los chalecos salvavidas de flotabilidad permanente, esto es, a los de espuma flotante, de cara a por ejemplo a la inspección periódica de la embarcación. Se trata de un elemento extra para llevar puesto navegando en una situación en la que el chaleco de flotación permanente sería incómodo o, a priori, innecesario por no estar en una emergencia. Los chalecos salvavidas automáticos son por lo tanto altamente aconsejables navegando a vela, tanto de placer como en regatas, ya que se trata de una disciplina en la que es fácil caer al agua, o recibir un golpe de la botavara, engancharse en algún cabo, o driza etc.

Es importante verificar el buen estado de los elementos de inflado, sustituyendo el cartucho de CO2 a los 5 años de la fabricación estampada por el fabricante, y el accionador en la fecha que indica el fabricante en la propia pieza. Obviamente si hemos caído y el chaleco se ha accionado tendremos que rearmarlo con el kit de pastilla y cartucho correspondiente.

CHALECOS SALVAVIDAS CON ARNÉS DE SEGURIDAD HOMOLOGADOS

Muchas veces en largas singladuras nos encontraremos con borrascas y temporales. Además será habitual tener que realizar guardias en las que estaremos solos a la rueda o caña del timón. En ambas circunstancias es imperativo que estemos firmemente agarrados a la cubierta, ya sea en la bañera o mediante líneas de vida por las bandas si tenemos que acercarnos a la proa. Los chalecos salvavidas homologados con arnés certificado cumplen todas las normas referentes a los chalecos, pero además certifican un cierre y hebillas reforzadas con una sólida gaza que tendrá como finalidad sujetar firmemente una línea de vida para evitar a toda costa caer al agua, máxime si nos encontramos de guardia solos. Y de caer siempre tener un contacto físico con la embarcación. ¡la seguridad es lo primero!

¿CÓMO ELEGIR LA TALLA DEL CHALECO SALVAVIDAS HOMOLOGADO?

Es muy sencillo, sólo nos debemos de fijar en el rango de pesos para los que están homologados. Por ejemplo si la talla corresponde a personas de 60 a 80kg significa que la flotación homologada será la correcta si estamos dentro de ese rango de peso. Es muy importante que cada chaleco sea adecuado al peso de esa persona y que nunca use un chaleco más pequeño que le ofrecería menos flotación para su peso corporal.

CHALECOS SALVAVIDAS Y MOTOS DE AGUA

La reciente actualización de la mencionada normativa Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo. Flexibiliza en determinadas circunstancias el uso de chalecos salvavidas en motos náuticas. La norma general sigue siendo el uso de chalecos de 100N, debido a que se trata de embarcaciones a motor matriculadas, sin embargo añade una serie de excepciones por las cual sería posible usar chalecos de 50N. Te aconsejamos revisar si te encuentras en alguno de estos supuestos, sin embargo desde Decathlon aconsejamos siempre usar mínimo 100N.

Acierta seguro