Tablas de Longboards y Cruisers

Encuentra tu longboard, cruiser, carver, surfskate, yamba... que más se adapte a ti. ¡Descúbrelos todos!

Encuentra tu longboard, cruiser, carver, surfskate, yamba... que más se adapte a ti. ¡Descúbrelos todos!
Skip categories and go to listing products Skip categories and go to filters
PROMOCIÓN
145,00 € -17%
119,95 €
* Hasta fin de existencias
PROMOCIÓN
119,95 € -33%
79,95 €
* Hasta fin de existencias
295,00 €
4.6/5 Basado en 574 Opiniones recopiladas online y en tiendas

¿Qué es un Longboard?

Es una modalidad deportiva similar al skateboard pero que dista de éste por diferir en el formato de la tabla pues es más larga, aunque también existen modelos de tablas que poseen la peculiaridad de contar con mayor anchura. Otra de las características que diferencia al longboard de los demás deportes similares es que se practica bajo modalidades especiales y únicas tales como el downhill, carvin, dancing...

Origen del Longboard

La historia nos lleva a California en medio de los cambiantes años de la época de los 50´, allí los surferos comenzaron a visualizar el transporte urbano personal, entonces decidieron crear algo similar al deporte que practicaban, pero adaptándolo a las calles. De este modo lograron fusionar el surf, el snowboard y el skateboard en un nuevo invento al que llamaron Longboard (utilizando una base del skate pero adaptándolo a una tabla más larga, similar a la de snowboard y pudiendo emular lo más parecido a una tabla de surf, practicándolo fuera del agua). Esta original idea rápidamente se convirtió en un éxito en California y en Hawai, con el tiempo se expandió a otras localidades de Estados Unidos, después a otros países y así hasta instalarse en el mundo entero.

Tipos de Tablas de Longboard

Las tablas de longboard no son para nada estandarizadas, así pues existen distintos modelos con distintos formatos, cada una es especial para practicar una modalidad determinada, así y todo el promedio del tamaño de las tablas de longboard varían desde los 70cm hasta los 2 metros, por otro lado el ancho también puede variar desde los 20cm hasta los 38cm. En cuanto a los formatos, los más conocidos y utilizados son principalmente el Pintail que son los más parecidos a la tabla de surf, poseen cola angosta, posibilitan el uso de ruedas más grandes y ofrecen la sensación de estar andando sobre las olas, su utilización es la preferida por los surfers.

Otros modelos populares son los similares a los Skateboard pero con un largo que puede duplicar hasta triplicar los skates comunes. Las modalidades más populares de longboard son aquellas relacionadas con bajar pendientes, entre ellas destacan el DOWNHILL y el CARVIN - FREERIDE, los cuales deben ser realizados con la debida protección, puesto que al practicar estas modalidades se pueden alcanzar velocidades cercanas a los 100 km/hora.

También existen modalidades más parecidas al trasporte clásico como el CRUISING. Cada tabla de Longboard es diferente, por eso es que queremos comentar un poco a cerca de las características de cada una de llas, dependiendo de los materiales con los cuales haya sido construida, o bien la forma que su creador las haya hecho, habrá sido creada para diferentes usos o estilos de longboard. Lo principal es el largo de la tabla, ya que a la hora de elegir la longitud hay que tener en cuenta que la tabla más larga aporta mayor estabilidad, mientras que las tablas más cortas nos permitirán realizar mejores trucos en un nivel rider más avanzado. Incluso el peso será diferente, pero sin embargo la estabilidad se gana con la longitud de la tabla. El ancho es otra característica a tener en cuenta ya que ésta es la encargada de hacer doblar mejor, cuanto más ancha sea más fácil nos será doblar apoyando nuestros pies y tirando el peso hacia el lado dónde queramos ir.

Por el contrario, si nuestra tabla es fina costará conseguir este truco sin caernos. El promedio de ancho es siempre entre 20-23 cm. El cóncavo del Longboard sirve para poder doblar mejor. Al igual que con el ancho, la clave aquí está en que convierta la tabla en una U en vez de dejarla plana, así será mejor el impulso para doblar y no requerirá tanto esfuerzo. Aunque no todas las tablas lo tienen es muy común el Kicktail que vendría a ser la parte de atrás levantada. Los que tienen esta clase de Longboard para trucos lo hacen para que sus giros sean más cerrados pese a la longitud de la tabla. A nivel general estas son las características principales de las tablas de Longboars. Ahora sólo queda elegir una que se adapte a tu nivel de uso o necesidades.

Cómo elegir mi tabla de longboard:

Cruising: tablas pequeñas y fáciles de transportar, se utilizan básicamente para desplazarse de un sitio a otro. El cruiser es un poco parecido al longboard, pero tienen una diferencia importante, y es que éstos se pueden fabricar en plástico de alta resistencia, disminuyendo el peso y el tamaño del mismo. Éstos son versátiles y maniobrables, por lo que su uso para deslizarse por diferentes espacios es excelente.

Downhill: tablas más estilizadas cuya finalidad es que podamos deslizarnos por pendiente a grandes velocidades.

Freeride: el diseño de estas tablas es parecido al de las de snowboard y con ellas conseguirás derrapes en bajadas.

Cóncava: esta forma te permitirá un mayor apoyo a la hora de deslizarnos.

Arqueada: también dependerá del estilo que quieras practicar, el arqueo hacia arriba funcionará mejor para carving, mientras que el arqueo hacia abajo, es más para estilos de descenso como el cruising. Finalmente, el arqueo plano para trucos y figuras.

Una vez hayas elegido tu tabla, deberás seguir con las ruedas. La mejor opción en todas las modalidades serán las ruedas blandas, ya que así podrán absorber o esquivar las irregularidades que encontremos en el camino. Sin embargo, las ruedas más duras harán que alcancemos más velocidad y por supuesto son más resistentes.

En cuestión de diámetros, las ruedas para longboard pueden variar entre los 60mm y los 130mm, siendo las más comunes entre 60-70mm. Aquí el aspecto a tener en cuenta es que si la rueda es menor tendrá manejabilidad y accesibilidad, pero si la rueda es mayor será mucho más estable.

Como podéis observar, teniendo en cuenta todas estas consideraciones, y sobre todo, el estilo que queramos practicar, podemos elegir una tabla y unas ruedas ideales para armar nuestro longboard perfecto. Ahora sólo quedará equiparte de unos buenos guantes, zapatillas adecuadas y casco que garanticen tu seguridad, y podrás lanzarte a recorrer el mundo.

Cómo elegir las mejores ruedas para tu longboard

Las ruedas representan el vínculo directo y el asfalto, y al igual que en los accesorios, nos basaremos en la modalidad que queramos practicar. Las ruedas para longboard están fabricadas de un material llamado Uretano, pero como en todo, hay muchos tipos y diferentes calidades. Algunos factores como la velocidad, el agarre, la aceleración y el desgaste quedarán completamente supeditados al diseño final de las ruedas.

CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE RUEDAS:

Dureza: la dureza de una rueda está relacionada con su longevidad, y por tanto, cuanto más dura sea, más durabilidad tendrá. Por el contrario, si optamos por una rueda blanda, su desgaste será más rápido. El tipo de dureza depende mucho del estilo que vayamos a practicar, si por ejemplo lo que queremos es derrapar, lo más recomendable son unas ruedas más duras ya que esto provoca menor resistencia. Las ruedas duras, además. son más rápidas que las ruedas blandas, que tienen mucho más agarre al asfalto. 

Diámetro: el más común es entre 65-77mm. el diámetro va a influir en la velocidad que podremos alcanzar. n o todos los diámetros pueden usarse en cualquier tabla, por lo que tenemos que tener en cuenta el diseño y tamaño de la taba. Una tabla con ruedas pequeñas tendrá más vibraciones y las irregularidades del asfalto serán más notables.

Perfil: los perfiles angulados, biselados o redondeados de las ruedas definirán la calidad del derrape que puedas hacer. Un perfil redondeado provocará un derrape más suave y permitirá evitar mejor los obstáculos. Si el perfil es más angulado, la rueda se hará más reactiva y para las curvas logrará una salida rápida. Como siempre, si vas a optar por este estilo más agresivo, unos buenos guantes son fundamentales para evitar lesiones.

Núcleos: Dan un extra en ventilación y resistencia a las deformaciones, haciéndolas más predecibles y controlables. Para esto existen tres posibilidades de núcleo en las ruedas.

-cent-set: una rueda centrada tendrá un núcleo en el centro de la misma, y la ventaja es que puede moverse para evitar el uso desigual y alargar la vida de la rueda.

-dide-set: el núcleo está colocado al borde lateral de la rueda, Este tipo de ruedas tendrán menos agarre y regularmente se usarán para sliding o freeride.

-off-set: este da como resultado una buena relación entre agarre y derrape y les permite desenvolverse de manera óptima en cualquier condición.

Una vez conocidas las diferentes características de las ruedas de Longboard, dependiendo de la disciplina que practiquemos, nos debemos decantar por un tipo de rueda u otro. Por ejemplo, si queremos practicar carving, slalom, cruising o downhill, lo recomendable son ruedas suaves ya que nos darán mayor velocidad y mejor agarre, con perfil angulado y núcleo off-set con un diámetro de entre 65-70mm.

Si preferimos practicar freeride, freestyle o slide, lo aconsejable son ruedas con un perfil redondeado y dureza entre 83-87A.

Acierta seguro