Casco Escalada

Encuentra el casco de la escalada que mejor se adapte a tus necesidades con Decathlon | Envío GRATUITO a tienda

Skip categories and go to listing products Skip categories and go to filters
4.6/5 Basado en 340 Opiniones recopiladas online y en tiendas

¿Qué casco comprar para escalada siendo adulto?

El casco es un elemento indispensable para los deportes de montaña, no tan sólo por el riesgo de nuestra propia caída, sino también por los desprendimientos que pueden surgir durante la actividad. Recuerda que la protección de la cabeza y cuello es imprescindible en estos deportes. Cada casco tiene una ergonomía y características diferentes, así que aunque tengan una respuesta segura, su ajuste o nuestras preferencias nos pueden guiar a un modelo o a otro. Todos ellos siguen con un certificado estándar CE, EN 12492 que nos asegura que será capaz de recibir un impacto a determinada fuerza, protegiendo cabeza y columna vertebral. Por tanto, todos ellos serían adecuados para las diferentes disciplinas de montaña como la Vía Ferratao el Alpinismo. Recuerda que en cada producto podrás revisar las características técnicas y nuestras recomendaciones para una buena elección.

¿Qué tipos de casco para adultos hay?

En el mercado podremos encontrar diferentes tipos, todos ellos válidos pero que nos ofrecen unas características que nos harán escoger según nuestras preferencias.
Los cascos clásicos, de “caparazón rígido”, se basan en una construcción ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno), un material resistente y sólido, de excelencia en usos intensivos y con una durabilidad superior. Nuestro modelo Rock es el mejor ejemplo para explicar esta construcción; un casco ligero pero al mismo tiempo muy duradero. Estos cascos son ideales para el uso de máxima intensidad, el uso por excelencia de Via Ferrata y de aquellos que priorizan la durabilidad.
Los cascos ligeros de espuma expandida moldeada (también llamados EPS, polipropilenos y poliestirenos), contienen dicho material como máximo amortiguador del golpe. Son recubiertos por una capa de un componente más rígido que protege la espuma, que puede aparecer de manera integral o en los puntos más susceptibles. Aunque sea mucho más ligero y su capacidad amortiguadora ante golpes sea mayor (mejor absorción de impacto), su durabilidad tiende a ser menor, ya que la posibilidad de dañar el material es superior al tener menos dureza. Es decir, es más fácil la aparición de una grieta ante un golpe, por esa razón son menos utilizados en disciplinas como la espeleología, en la que los golpes suelen ser intensos y recurrentes.
La construcción In mold de nuestro casco Calcit protege perfectamente ante los golpes con una máxima absorción, pero con un peso muy ligero. Es un tipo de casco ideal para mucha intesidad y para aquellas personas que primen la ligereza y absorción de los impactos.
Por último, tendremos cascos ultraligeros de espuma, que carecen de esa protección rígida externa y que nos proporcionan más ligereza todavía sin penalizar la asborción de los golpes, aunque en consecuencia disminuirá la resistencia hacia los impactos.

Acierta seguro