Cabos Náuticos y Amarres

Descubre nuestra Oferta de Cabos Náuticos y Amarres para navegar completamente equipado | Envío Gratis a tienda

Skip categories and go to listing products Skip categories and go to filters
¡ÚLTIMAS UNIDADES!
5,99 € -16%
4,99 €
* Hasta fin de existencias
2,51 €/M
4.4/5 Basado en 100 Opiniones recopiladas online y en tiendas

ELIGE EL CABO DE AMARRE ADECUADO

La elección de un adecuado cabo de amarre es muy importante para dejar firme una embarcación en el pantalán o fondeo. En primer lugar es elegir el cabo adecuado para amarrar o fondear, ya que si usamos otro tipo de cabos corremos el riesgo de rotura, envejecimiento prematuro o falta de amortiguación de movimiento de la embarcación en el muelle. En Decathlon encontrarás una amplia oferta adecuada para multitud de esloras.

CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN CABO DE AMARRE Y FONDEO

En primer lugar tenemos el material escogido para su fabricación. La poliamida trenzada. Se trata de un material que resiste muy bien al agua de mar. Su trenzado y material tiene mucha elasticidad, entre un 20 y un 25cm es decir que se elonga entre 20 y 25cm por cada metro de amarre. Esta característica tiene la finalidad de amortiguar tirones a la embarcación cuando se encuentra amarrada. Tenemos a disposición amarres con funda para un mejor tacto y resistencia además de protección para tu cubierta.

¿CÓMO AMARRAR ADECUADAMENTE TU BARCO EN UN PANTALÁN?

Vamos a tomar como ejemplo de buen hacer marinero un barco amarrado de costado, supongamos por estribor. Deberemos de contar con varios cabos de amarre náutico, que serán del mismo tipo pero actuando en ángulos distintos para repartir las fuerzas, o usarlas para desamarrar correctamente. Siguiendo un orden (recordemos amarrado en el ejemplo a estribor) de popa a proa tendremos: el Largo de popa que es el amarre que sale desde la aleta de estribor hacia el muelle sobrepasando la longitud de la embarcación por la popa. A continuación el través de popa, que irá amarrado directamente al muelle transversalmente. Después encontramos el spring, cabo de amarre que sale de la cornamusa de popa y se amarra a la cornamusa del pantalán a mitad de la eslora de la embarcación. Tiene la función de ayudar en la maniobra de amarre y desamarre (según el viento y la marea). Pasado el través tendremos los mismos cabos a la inversa: Spring de proa (hacia la popa), través de proa y largo de proa. Por la otra banda tendremos las coderas que son cabos fondeados que nos ayudan a separar la embarcación del pantalán.

CABOS DE FONDEO

Los cabos utilizados para fondear deben de ser tipo amarre para evitar tensiones en la estructura y cornamusas. Además de resistir a los envites del mar. La poliamida es el mejor material para tal fin. En el caso de estar en un fondeo no es interesante tener cabos enfundados por deteriorarse con más rapidez por el roce del borneo y el salitre.

OTROS CABOS IMPRESCINDIBLES A BORDO DE CUALQUIER EMBARCACIÓN

Además de los cabos tradicionales en Decathlon tenemos una amplia oferta de cabos náuticos accesorios de diferentes características. Es imprescindible de un buen navegante disponer de varios carretes de diferentes calibres para hacer pequeños arreglos a bordo. Desde colgar las defensas de los guardamancebos hasta pequeñas reparaciones. Varios ejemplos pueden ser los cabos de remolque, que son flotantes y muy visibles (para remolcar otras embarcaciones o juegos de tracción). Gomas para guardar la vela mayor, hilo encerado para ligaduras, cabo elástico para fijar enseres o toldos en la embarcación, entre otros.

Acierta seguro