Cabuyería de Barco

Descubre nuestra gama de cuerdas para navegar | Cabuyería de barco con Envío Gratis a tienda

Skip categories and go to listing products Skip categories and go to filters
¡ÚLTIMAS UNIDADES!
5,99 € -16%
4,99 €
* Hasta fin de existencias
2,51 €/M
4.4/5 Basado en 124 Opiniones recopiladas online y en tiendas

PARA SURCAR LOS MARES CON SEGURIDAD ENCUENTRA LA CABUYERÍA ADECUADA EN DECATHLON

El material náutico es extenso y complicado, como no podía ser de otra manera la cabuyería asociada no va a ser menos. Concretamente se define como cabuyería a la técnica de hacer nudos pero también es extensible al conjunto de los propios cabos. Existen diferencias técnicas y de uso entre los distintos tipos de cabos que encontramos a bordo de un barco. Es importante referirse con propiedad y mencionarlos como tal, cabos, y nunca referirnos a ellos como cuerdas… ya que a bordo de un barco solo hay dos cuerdas: la del reloj y la del badajo de la campana. En Decathlon encontrarás una amplia familia de cabuyería náutica a tu disposición.

TIPOS DE CABOS NÁUTICOS EN UNA EMBARCACIÓN: LOS AMARRES.

Como hemos mencionado, cada uso requiere de un cabo, que tiene unas características especiales y un uso concreto, además de un nombre. En primer lugar tenemos los amarres, que son muy resistentes al agua y a la tracción, con cierta elasticidad para amortiguar el balanceo del barco en el pantalán o fondeo y así evitar fatigas a la estructura de la embarcación. Existen distintos tipos de amarres, y también hay que tener en cuenta el del ancla si el nuestro no está completamente compuesto de cadena.

CABOS DE LA JARCIA DE LABOR

La jarcia de labor son el conjunto de cabos, drizas y escotas, que permiten manejar y maniobrar las velas.

Las drizas se usan para izar y arriar las velas, a modo de grúa se amarran por medio de nudos o grilletes a los puños de driza de las velas. También se usa en el amantillo de la botavara. Se reenvían a través del mástil a la bañera donde se accionan a mano en vela ligera o mediante un winche en veleros de mayor eslora. Son muy resistentes a la tracción, menos elásticas que las escotas, con mucha resistencia a la mordida de los “pianos” o bloqueadores.

Las escotas son los cabos con los que gobernamos las velas, tienen gran resistencia, un mayor coeficiente de elasticidad que las drizas y un tacto más suave ya que son trimadas a mano constantemente en la navegación. También sirven para las contras de las velas.

Acierta seguro