Impermeabilidad del tejido
La impermeabilidad de un tejido, asegurada por un revestimiento o una membrana, se mide en Schmerber o mm H20 (presión ejercida por una columna de agua). Cuanto mayor sea este número, más impermeable será el tejido.
Esta chaqueta está confeccionada con un componente impermeable revestido (norma JIS 1092 estándar): este componente resiste a 5000 mm H20 (Schmerber) antes del lavado (es decir, a la presión ejercida por 5 m de columna de agua).
Transpirabilidad del tejido
El tejido de nuestro producto es muy transpirable - 12 RET
La transpirabilidad de un componente se mide por su “Resistencia Evaporativa Térmica”. Es su capacidad para evacuar hacia el exterior el vapor de agua producido por el cuerpo durante el esfuerzo. Cuanto menor sea el coeficiente de Resistencia Evaporativa Térmica (RET), más transpirable será el tejido.
RET < 9: tejido extremadamente transpirable
RET <12: tejido muy transpirable
RET < 20: tejido transpirable.
RET > 20: tejido poco o nada transpirable.
NUESTRO COMPROMISO PARA CONSUMIR MENOS AGUA CON ESTE PRODUCTO
El teñido de los tejidos necesita mucha agua y, además, vierte aguas residuales procedentes de los baños de tintado. Para reducir este impacto medioambiental, hemos elegido un método de teñido en masa, integrando los pigmentos de colores desde la fabricación del hilo.
Estamos encantados de poder ofrecer este año el 100% de nuestros colores en Dope Dyed (8300326, 8300325, 8646291). Las referencias antiguas dejan de utilizarse para mejorar nuestro impacto medioambiental (8731524, 8731527).
¿Por qué hemos elegido el poliéster reciclado?
Reciclando botellas de plástico o tejidos usados para producir nuestro poliéster, reducimos el uso de los recursos procedentes del petróleo preservando a la vez las cualidades y las prestaciones de la materia durante la práctica. Utilizamos fibras de poliéster reciclado en el color negro (código 8300326).
Tu salud, el eje central de nuestro diseño
Hemos cambiado la composición de nuestros tratamientos de perlancia para utilizar tecnologías sin PFC (perfluorocarburos).
El PFC se utiliza para hacer que un textil sea perlante, pero genera mucha toxicidad para el medioambiente y las personas. Al sustituir el PFC por otras tecnologías que estamos desarrollando para permitir el mismo nivel de rendimiento, estamos ayudando a reducir este impacto medioambiental.
¿Cómo se mantiene la durabilidad de la impermeabilidad de la chaqueta?
Para que la perlancia del tejido sea duradera, te aconsejamos que la reactives con regularidad.
Puedes hacerlo cada 3 lavados (un aclarado a fondo es esencial), o después de unos 10 usos bajo la lluvia.
Puede reactivar fácilmente la perlancia, en caliente:
- con la secadora durante 15 minutos (programa sintético);
- con un secador de pelo a una distancia de 20 cm, haciendo 2 recorridos en ambos sentidos;
- o 2 pasadas con la plancha, modo para tejidos delicados sin función de vapor.
Elige una chaqueta impermeable en función de tu esfuerzo deportivo
Esta chaqueta impermeable está diseñada para una ruta de senderismo de 2 horas a un ritmo de hasta 5 km/h, sin cambios de elevación.
Durante un esfuerzo deportivo, sudamos más o menos en función de la intensidad o la duración del esfuerzo. Si la transpirabilidad del tejido no está adaptada al esfuerzo, el vapor de la sudoración se condensa en el interior de la chaqueta. Estamos mojados por dentro: no es la lluvia la que penetra, sino el vapor de la sudoración el que se condensa. Debes elegir tu impermeable en función del tipo de esfuerzo que realices.
Producto complementario recomendado
Para proteger también la parte inferior del cuerpo y disponer de un conjunto completo muy eficaz contra el viento y la lluvia, te recomendamos el sobrepantalón NH500 para hombre. Este sobrepantalón está ecodiseñado: según los colores, utilizamos fibras recicladas o procesos de teñido en masa que limitan el uso de agua.