Chaqueta acolchada de montaña y trekking Hombre Forclaz MT50 negro
- Garantía de 2 años
- 60 días para la devolución de productos Decathlon y 30 días para devolver productos de Marcas Internacionales y Marketplace
- CalorCómoda entre 10 °C y 0 °C. Guata inflada (100 g/m²).
- ConfortPieza de protección en la barbilla, debajo de la cremallera del cuello alto.
- Bolsillos2 bolsillos para las manos con cremallera para guardar objetos con seguridad.
- Cuidado fácilChaqueta acolchada con relleno de guata, lavado fácil en lavadora. Secado rápido
- Aislamiento térmicoEsta chaqueta acolchada, llevada como 3ª capa, ha sido validada para una temperatura de confort en uso de 0 °C durante una prueba con protocolo en cámara térmica. El maniquí lleva debajo una camiseta sintética de manga larga y un forro polar fino. Anda con un viento simulado a 5 km/h. Corresponde a un nivel de 1 estrella en nuestro comparador de calor. También hemos probado este modelo "en reposo". En este caso, la temperatura idónea es de +10 °C.
- Informaciones técnicas sobre la guataUtilizamos una guata 100% poliéster de 100 g/m2 en el cuerpo y de 60 g/m2 en las mangas.
- Nuestros consejos en caso de lluviaEl tejido de esta chaqueta acolchada es perlante. Permite que las gotas de agua se deslicen por el tejido, retrasando la penetración del agua en la chaqueta acolchada hasta que estés a cubierto. Pero la chaqueta acolchada no es impermeable. Por ello, aconsejamos llevar una chaqueta impermeable sobre la chaqueta acolchada en caso de exposición prolongada a la lluvia.
- Efecto perlante del componente (no confundir con la impermeabilidad).El efecto perlante de un tejido es su capacidad de dejar que el agua se deslice por su superficie sin absorberla. Así el tejido no se empapa de agua y se mantiene ligero y cálido. La materia es perlante, pero te recomendamos que lleves una chaqueta impermeable encima si te expones a la lluvia. El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento sin PFC aplicado en la cara externa del tejido, pero con el uso estas propiedades se pueden alterar. Se aconseja reactivarlo en cada lavado.
- ¿Cómo reactivar el efecto perlante?Después de lavar la chaqueta acolchada, aconsejamos utilizar un líquido reactivador del efecto perlante, para conservar las propiedades hidrófugas del tejido exterior. Esto permite regenerar el efecto perlante del tejido y optimizar el rendimiento de la prenda durante toda su vida útil.
- Las ventajas de un relleno de guata sintéticaEl relleno de guata ofrece una alternativa interesante a la pluma: - tiene un buena capacidad de aislamiento térmico, incluso mojado. - ofrece una ligera transpirabilidad y es adecuado para una actividad dinámica (la pluma se aconseja para una actividad estática). - fácil de cuidar: lavable a máquina a 30 °C, se puede secar en secadora.
- ¿Un desgarrón? Te explicamos cómo reparar tu chaqueta acolchadaEn el trekking, un desgarrón en una chaqueta acolchada es bastante frecuente... La buena noticia es que puede repararse con un parche reparador para evitar que el desgarro se agrande o que se suelten las fibras sintéticas. ¿Prefieres no realizar tú mismo esta reparación? ¡No te preocupes! Algunos talleres Decathlon ofrecen un servicio de reparación en tienda para remendar tu chaqueta acolchada con un parche termoadhesivo.
Características
Beneficios del diseño
Detalles del diseño
Especificaciones
Detalles
FRECUENCIA | OCASIONAL |
Nº DE BOLSILLOS | 2 BOLSILLOS |
material | MATERIA SINTÉTICA |
TEMPERATURA | 0°C |
CAPUCHA | SIN CAPUCHA |
BOLSILLO | BOLSILLO CON CREMALLERA, CON BOLSILLO |
TIPO DE LONGITUD | LARGO HASTA LA CADERA |
CONDICIÓN | NUEVO |
CORTAVIENTOS | NO CORTAVIENTOS |
CORTE | RECTO |
LONGITUD DE LAS MANGAS | MANGA LARGA |
PASO DEL PULGAR | SIN AGUJERO PARA PULGAR |
ALMACENAMIENTO | SIN ALMACENAMIENTO |
Composición
Tejido principal: 100.0% Poliéster |
Forro principal: 100.0% Poliéster |
Relleno: 100.0% Poliéster |
Uso y cuidado
Impacto ambiental
Enfoque de ecodiseño

Este producto está fabricado con poliamida reciclada en lugar de poliamida convencional. Nuestro objetivo es utilizar materiales recuperados para producir procedentes de restos de producción o de productos que iban a ser desechados; de este modo evitamos utilizar nuevos recursos petroleros para reducir el impacto medioambiental del producto en cuestión. ¡Y todo ello sin repercutir en la tecnicidad de nuestros productos!

Para teñir textiles se requiere gran cantidad de agua y se desperdicia mucha en las tinas de teñido. Para reducir este impacto medioambiental, solamente uno de cada dos hilos está teñido industrialmente, con lo que se reduce el consumo de agua y su consecuente impacto, por eso optamos por una solución de teñido que integra pigmentos de color al fabricar el hilo.

El teñido es uno de los pasos que tiene un mayor impacto medioambiental. Con el greige, la tela no se tiñe y el color permanece en su estado natural.

Hemos incorporado poliéster reciclado en este producto (en vez de poliéster convencional, derivado de plástico petroquímico). ¿Qué significa esto? Además de ser un producto técnico, se ha diseñado teniendo en cuenta su impacto medioambiental: el uso de poliéster reciclado conlleva la recuperación y transformación de productos que se iban a desechar, como restos de producción o botellas de plástico, en vez de usar nuevas reservas de petróleo.