IMPERMEABILIDAD 1/2
La resistencia de un tejido se mide sometiéndolo a una presión de agua expresada en mm de columna de agua (norma ISO 811). Cuanto más elevada es la presión, más impermeable es el tejido.
Valores de impermeabilidad:
Componente resistente a una presión de agua de 15 000 mm antes y después del envejecimiento (5 lavados). Esto equivale a 15 000 Schmerber (norma JIS) - presión media ejercida por el agua durante un chaparrón.
Impermeabilidad de la chaqueta probada bajo una lluvia de 60 l de agua/m²/h durante 2 h
IMPERMEABILIDAD 2/2
- Cuello semialto
- Cierre de cremallera de plástico inyectado para evitar la oxidación debida a la sal
- Componentes perlantes (el agua resbala sobre la tela)
- Costuras 100 % estancas
- Cremallera central con solapa interior para una impermeabilidad óptima
CAPUCHA
La capucha se guarda en el cuello y así la cazadora parece distinta.
Capucha totalmente ajustable en altura y profundidad.
BOLSILLOS
2 bolsillos con cremallera en la parte delantera de la chaqueta para meter las manos o guardar objetos
1 bolsillo interior en el pecho izquierdo cerrado con una tira de velcro
ATENCIÓN: los bolsillos NO SON IMPERMEABLES
CREMALLERA FRONTAL
Cremallera a lo largo de toda la chaqueta con solapa interior y pieza para protegerse del viento y el agua.
Solapa de tejido suave en la parte superior del cuello para proteger la barbilla.
TRANSPIRABILIDAD
Para saber si un tejido es transpirable, medimos su resistencia a la evaporación o RET (norma ISO 11092). Cuanto menor sea la resistencia, más dejará escapar el vapor de agua y, por lo tanto, más transpirable será el tejido.
Se considera que si:
RET < 9 = tejido muy transpirable
9 < RET < 12 = tejido transpirable
El RET de la cazadora Sailing 100 es de 12.
INFORMACIÓN DEL EFECTO PERLANTE
El efecto perlante de un tejido es su capacidad de dejar que el agua se deslice por su superficie sin absorberla.
De esta forma, tu chaqueta no absorbe agua y permanece ligera y transpirable. El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara exterior del tejido, pero con el uso estas propiedades pueden alterarse.
El efecto perlante se puede reactivar poniendo la chaqueta en la secadora durante 10 minutos a baja temperatura.
¿CÓMO LAVAR LA CHAQUETA?
Para conservar el efecto perlante, te recomendamos limitar los lavados.
Cierra todas las cremalleras y solapas, vacía los bolsillos y dale la vuelta a la prenda para lavarla del revés. Puedes lavarla con un programa sintético a 30 o 40 °C con el detergente habitual. No utilices suavizante, ya que podría dañar las prestaciones originales de la prenda, ni tampoco lejía. Muy importante: elige un aclarado abundante o realiza un doble aclarado.
¿CÓMO REACTIVAR EL EFECTO PERLANTE DE LA CHAQUETA?
El secado es una fase importante para reactivar el efecto perlante.
Te recomendamos que dejes secar completamente la chaqueta al aire libre en posición horizontal, sobre un tendedero. Atención: No secar nunca la chaqueta directamente sobre un radiador.
Luego ponla en la secadora con un programa sintético durante poco tiempo, de 10 a 15 minutos, antes de colocarla en su sitio. Atención: No secar en exceso la prenda.