Cómo elegir tus raquetas de nieve

Cómo elegir tus raquetas de nieve

Si vas a practicar senderismo por la nieve, no dudes en equiparte con unas raquetas de nieve que te van a ayudar a progresar en tus pasos y a disfrutar de tu excursión.

Cómo elegir tus raquetas de nieve

ELEGIR EL PAR DE RAQUETAS DE NIEVE ADECUADO

Lo primero que debes tener en cuenta, es que hay varios tipos de raquetas de nieve. La capacidad de carga de una raqueta de nieve, es decir, su capacidad para mantenerse sobre la superficie de la nieve, depende mucho del peso del caminante (más el peso de su mochila).

Este criterio también lo debes tener en cuenta a la hora de elegir tu par de raquetas de nieve.

Su nivel e intensidad de práctica, el tipo de terreno sobre el que evoluciona, te permitirán entonces elegir entre numerosos modelos de raquetas de nieve. Sujeción, facilidad de uso, comodidad, seguridad, ligereza... cada modelo tiene sus ventajas para que puedas decidir uno u otro en función de tus necesidades.

raquetas de nieve

Si practicas senderismo por pistas preparadas, o nieve ligeramente compactada, puedes utilizar un modelo con un tamaño de tamiz más pequeño (que será más ligero y fácil de manejar) porque necesitarás menos elevación que cuando practicas senderismo fuera de pista en nieve polvo.

Algunos pares de raquetas de nieve tienen una raqueta específica para el pie derecho y otra para el pie izquierdo (las 2 raquetas no son intercambiables). Esto permite fabricar formas con una cara interior más estrecha, lo que facilitará su marcha.

Para una mejor sujeción, algunos modelos están equipados con un botín además de las correas de ajuste. Acuérdate de comprobar que la talla del zapato se adapta a la tuya.

Si piensas recorrer rutas con desnivel, elige las raquetas de nieve equipadas con cuñas en el talón (como las Inuit 450): este equipamiento derivado del esquí de travesía permite compensar artificialmente la pendiente hasta unos 10 grados. El resultado: casi te sientes como si estuvieras caminando en llano.

Bastones de trekking

¿QUÉ BASTONES ELEGIR PARA LAS RAQUETAS DE NIEVE?

Para mayor equilibrio, te aconsejamos encarecidamente que lleves un par de bastones.
Especialmente si tienes previsto subir cuestas, algunas de las cuales pueden ser algo más pronunciadas, o en nieve polvo, donde puedes hundirte un poco más.

En terrenos nevados, asegúrate de utilizar arandelas anchas para evitar que se hundan en la nieve.

Los bastones de altura regulable pueden ser muy útiles para adaptarse a las diferentes condiciones de la nieve. También hay bastones con mangos más largos, para que puedas colocar las manos en función de la profundidad a la que se hundan en el polvo. Este es el caso de los bastones para todas las estaciones Forclaz MT550.

Mochila raquetas de nieve

TU MOCHILA PARA RAQUETAS DE NIEVE

En primer lugar, piensa en llevar una mochila lo suficientemente grande (30 litros sería lo ideal) para guardar la ropa que podría quitarse durante la salida.

Algunas mochilas ofrecen opciones interesantes para las raquetas de nieve, como una almohadilla aislante integrada que permite sentarse en la nieve mientras se está protegido del frío y la humedad, o un sistema para llevar raquetas de nieve y a veces bastones, ¡muy útil para los tramos en los que no llevas puestas las raquetas de nieve, o si optas por volver a bajar en trineo! Si no, puedes optar por una mochila para raquetas de nieve.

Elige mochilas de 20 a 30 L lo suficientemente grandes para llevar todo lo que necesites.
El modelo Quechua MH500 de 20 o de 30 litros es un producto ideal, además disponemos de un amplio catálogo de mochilas muy adecuadas para todas tus excursiones.

Cómo elegir tus raquetas de nieve

¿QUÉ TIPO DE CALZADO UTILIZAR?.

Para caminar con raquetas de nieve, necesitarás unas botas de montaña cálidas, impermeables y transpirables con una buena sujeción. Preferiblemente calzado con un buen agarre para las partes en las que no utilizas las raquetas (en el aparcamiento, las posibles partes del camino o si no hay suficiente nieve...).

Recomendamos las botas de senderismo para nieve SH520 X-WARM equipadas con suelas "Snow Contact" desarrolladas en un componente especialmente diseñado para adherirse a la nieve y con crampones de 5 mm. para un mayor agarre.

Para las salidas con nieve polvo, también puedes considerar las polainas para asegurarte de que la nieve no penetre en tus botas.

Cómo elegir tus raquetas de nieve

NUNCA OLVIDES LA SEGURIDAD

Para las excursiones fuera de pista, lleve un mapa, una brújula y/o un GPS y un transceptor de avalanchas, una pala y una sonda. Estos tres elementos te permitirán ser encontrado si queda atrapado en una avalancha, o buscar a una víctima.
Y no olvides repasar las nociones básicas de seguridad.

Cómo elegir tus raquetas de nieve