Montaje sencillo
Estructura de domo con autosujeción e instalación simple con varillas para que puedas moverla una vez instalada
FRECUENCIA | OCASIONAL |
CONDICIONES CLIMÁTICAS | CLIMA TEMPLADO |
LLUVIA | LLUVIA FUERTE |
Nº DE PLAZAS | 3 PLAZAS |
TIPO DE MONTAJE | MONTAJE CON VARILLAS |
Nº DE HABITACIONES | 1 HABITACIÓN |
ESPACIO DE ALMACENAMIENTP | NO |
HABITÁCULO | SIN VIVIENDA |
FORMA DE LA TIENDA | DOMO |
NÚMERO DE TEMPORADAS | 2 TEMPORADAS |
PESO DE LA TIENDA | 3 KG < PESO < 4 KG |
TIENDA DE CAMPAÑA AUTÓNOMA | TIENDA DE CAMPAÑA AUTÓNOMA |
TIPO DE POSTES | FIBRA DE VIDRIO |
MATERIAL DE DOBLE TECHO | POLIÉSTER |
Tejido principal: 75.0% Poliéster, 25.0% Polietileno |
Poste: 100.0% Fibra de vidrio |
El teñido es uno de los pasos que tiene un mayor impacto medioambiental. Con el greige, la tela no se tiñe y el color permanece en su estado natural.
Para teñir textiles se requiere gran cantidad de agua y se desperdicia mucha en las tinas de teñido. Para reducir este impacto medioambiental, solamente uno de cada dos hilos está teñido industrialmente, con lo que se reduce el consumo de agua y su consecuente impacto, por eso optamos por una solución de teñido que integra pigmentos de color al fabricar el hilo.
Para teñir textiles se requiere gran cantidad de agua y se desperdicia mucha en las tinas de teñido. Para reducir este impacto medioambiental, solamente uno de cada dos hilos está teñido industrialmente, con lo que se reduce el consumo de agua y su consecuente impacto, por eso optamos por una solución de teñido que integra pigmentos de color al fabricar el hilo.
Ancho para dormir: máx. 65 cm/persona.
Guardado: Después de utilizarlo o limpiarlo, esperar a que esté perfectamente seco para evitar que aparezca moho o malos olores.
No lavar.
No limpiar en seco.
No planchar.
No secar en secadora.
Se excluye el blanqueo.
Probamos rigurosamente los productos QUECHUA en nuestro centro de diseño al pie del Mont-Blanc y, a continuación, en el terreno en condiciones reales.
Prueba de impermeabilidad
Nuestra prueba de laboratorio inicial simula una tormenta tropical con el equivalente a 200 mm de lluvia por hora. La segunda prueba la llevan a cabo nuestros equipos sobre el terreno y en condiciones reales. Usamos un circuito cerrado para reciclar el agua.
Prueba de resistencia al viento
Al usar un túnel de viento y una plataforma giratoria, exponemos cada lado de la tienda a la misma intensidad de viento. Si está bien montada, esta tienda sigue siendo habitable incluso con vientos de fuerza 5, medidos a 40 km/h.
Prueba de rayos UV
El tejido deja pasar la luz del día, pero filtra los rayos UV con un UPF de 30.