Funcionalidad
- Solapa interior bajo la cremallera para proteger del viento.
- Solapa en la parte superior del cuello para proteger la barbilla. - Ajuste por cordón elástico y pieza de autobloqueo en el bajo de la prenda.
Informaciones técnicas sobre la guata
Utilizamos una guata 100% poliéster (100% de reciclado) de 125 g/m2 en el cuerpo y de 100 g/m2 en las mangas y la capucha. La guata está compuesta de fibras helicoidales siliconadas que le confieren una gran compresibilidad y alta resiliencia.
A pesar de su finura, la guata ofrece un alto nivel de aislamiento con mucha ligereza gracias al aire encerrado en el interior.
La guata ofrece la ventaja de conservar el calor incluso mojada.
Materias resistentes
Esta tela de poliamida confeccionada con hilos de 20 deniers, resiste 20.000 ciclos de abrasión.
Test de Martindale, Norma 12 947-2
Exterior: Tejido 100% poliamida 39 g/m², 20 deniers. Forro: Tejido 100% poliamida 35 g/m², mezcla de hilos 15 y 20 deniers.
¿Sabes por qué el forro interior de la chaqueta acolchada es de color gris?
Porque el tejido que utilizamos reduce en un 40 % las emisiones de CO2.
El tejido utilizado es un tejido innovador, mezcla de hilo negro tintado en masa con hilo no tintado.
En comparación con un tintado clásico, este proceso permite reducir en un:
• 66% las emisiones de partículas finas (PM2,5)
• 74% la eutrofización del agua dulce
• 68% la eutrofización del agua de mar.
Nuestras acciones de reducción del impacto CO2.
En el modelo MT100 negro, se ha utilizado un proceso de teñido limpio denominado dope dyed para el tejido exterior (los hilos se tiñen en masa), que reduce las emisiones de CO2 en un 36%.
Para más información: https://medioambiente.decathlon.es/
Efecto perlante del componente (no confundir con la impermeabilidad).
El efecto perlante de un tejido es su capacidad de dejar que el agua se deslice por su superficie sin absorberlo.
Así el tejido no se empapa de agua y se mantiene ligero y cálido. El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara externa del tejido.
Debes renovar el tratamiento durante la vida útil de la prenda (aconsejado en cada lavado).
En nuestras tiendas encontrarás los productos específicos para ello.
¿Qué es un tratamiento perlante sin PFC?
Nuestro tratamiento perlante es sin PFC (perfluorocarburos) o PFC Free.
El PFC se utiliza para hacer que un tejido sea perlante, sin embargo es un producto muy tóxico para el medioambiente y las personas. Sustituyendo el PFC por otras tecnologías que desarrollamos para obtener el mismo nivel de eficacia, contribuimos a reducir el impacto medioambiental.
Un consejo valioso para mejorar la durabilidad de tu chaqueta acolchada.
De forma general, se desaconseja lavar la chaqueta acolchada muy frecuentemente, pues cada lavado reduce sus propiedades térmicas.
TU CHAQUETA ACOLCHADA TIENE UN DESGARRÓN, ¿CÓMO PUEDES REPARARLA?
En trekking, un desgarrón en una chaqueta acolchada es bastante frecuente y la buena noticia es que se puede reparar. En efecto, se puede arreglar, aplicando un parche termoadhesivo, para evitar que el desgarro se agrande o que las fibras sintéticas salgan.
¿Prefieres no realizar tú mismo esta reparación? ¡No te preocupes! Nuestros talleres Decathlon te proponen, en tienda, un servicio de reparación para arreglar las chaquetas acolchadas.
Una nota para comparar el impacto medioambiental de los productos.
Los impactos medioambientales del producto se calculan sobre todo el ciclo de vida y con distintos indicadores.
Hemos atribuido una nota global ABCDE para ayudarte a identificar fácilmente los productos con los mejores resultados medioambientales comparando los productos de un mismo tipo entre sí (camisetas, pantalones, mochilas,...). Decathlon presenta de forma voluntaria esta información medioambiental.
Para más información: http://developpement-durable.decathlon.com/
Peso
XS : 0.2 kg
S : 0.22 kg
M : 0.235 kg
L : 0.25 kg
XL : 0.27 kg
2XL : 0.29 kg