Mantenimiento Snowboard

Encuentra ceras, grip de snowboard, destornillador y más herramientas en Decathlon. Envío GRATIS a tienda.

Skip categories and go to listing products Skip categories and go to filters
Skip filters
Filtros
Filtrar por tipo de producto
Filtrar por marca
Filtrar por precio
¡ÚLTIMAS UNIDADES!
15,99 € -12%
13,99 €
*Hasta fin de existencias 77,72 €/KG
13,99 €
55,96 €/L
4.6/5 Basado en 403 Opiniones recopiladas online y en tiendas

Ofrezca la opción

Ofrece una tarjeta de regalo

HERRAMIENTAS Y CERAS PARA ESQUÍ Y SNOWBOARD

¿Por qué es importante cuidar el material para los Deportes de Invierno?

Para que las tablas de snowboard y los esquís deslicen de una manera más óptima en la nieve es necesario que les prestemos cierta atención. La suela es la parte en la que nos solemos fijar cuando la tabla o los esquís no deslizan como deseamos, ya que suele ser la principal culpable de esto debido a su falta de hidratación. Cuando enceramos lo que tratamos de hacer es que entre la suela y la nieve exista la menor fricción posible. Aunque en realidad deslizamos sobre una pequeña película de agua que se genera con la fricción. Existen diferentes tipos de fricción a evitar: La fricción seca, fricción húmeda y fricción electroestática.

¿Qué cera elegir?

Cuando vamos a adquirir la cera encontramos que existen diferentes tipos. La diferencia principal que encontraremos es si es una cera universal o "Race" con aditivos que mejoren el deslizamiento de nuestra suela en según que tipo de nieve. Entre estos aditivos ya no se utiliza el flúor debido a su alta contaminación en la naturaleza. Dentro de estos dos bloques tendremos las ceras diferenciadas por la temperatura del aire en la que actuarán de una manera más óptima en la montaña.

También existe otro grupo de ceras líquidas que no son tan duraderas como el encerado en caliente. Estas ceras están destinadas a un proceso de encerado más express, que no requiere tanta mano de obra y que no genera apenas suciedad. Su eficacia aún siendo mucho menos duradera, también puede ser bastante efectiva.

¿Cómo saber cuando encerar?

Para saber cuando encerar, primero debemos de saber que existen dos tipos de suelas. Las suelas extrusionadas, que son suelas más básicas, ya que ofrecen un deslizamiento ligeramente inferior en según que tipo de nieve. En consecuencia requieren un menor mantenimiento y son más resistentes al deterioro y a la fricción. Por otro lado, tenemos las suelas sinterizadas. Son suelas que ofrecen un mejor deslizamiento, pero en consecuencia requieren más atención y encerados más constantes. Este último tipo de suelas tienen poros (podemos hacer el simil a los de la piel) y se miden por cantidad de poros, ya que a mayor número mejor deslizamiento. Sabremos cuando una suela necesita hidratarse (encerarse) cuando por ejemplo se pone reseca, como blanquecina. En el caso de las tablas de snowboard, sobre todo en niveles de iniciación, observaremos que esta deshidratación está más localizada en las zonas mas cercanas al canto, sobre todo al de talones debido al mayor número de derrapajes que se realizan sobre este canto.
NO obstante, en caso de dudas, puedes acudir a tu servicio postventa de esquí y nieve/strong>para que nuestros técnicos puedan evaluar las diferentes necesidades de mantenimiento de tu tabla.

Afilado y Mantenimiento de los cantos

También los cantos son otro elemento a tener en cuenta para que nuestra tabla conduzca y tenga agarre sobre las nieves que lo requieran. El trabajo de los cantos a diferencia del encerado no se realiza tan asiduamente. En Decathlon solo proporcionamos herramientas para trabajar el canto lateral. Existen diferentes tipos de herramientas para mantener el canto lateral, que se diferencian por su eficacia/estabilidad y cantidad de grados en los que son capaces de afilar.

Hibernación de las Tablas de Snowboard y Esquís

Cuando nuestro material está sin usarse un largo periodo de tiempo es recomendable dejarlos en modo hibernación. Esto quiere decir que dejaremos las suelas con una cera universal aplicada sin el posterior rascado. Así nos aseguraremos de que estarán protegidas toda la temporada estival.
Además, es aconsejable guardarlas dentro de una funda/strong> para evitar que la tabla se raye o sufra daños accidentales.