Chaleco polar de montaña y trekking Hombre Quechua MH520 beige
- Garantía de 3 años
- 60 días para la devolución de productos Decathlon y 30 días para devolver productos de Marcas Internacionales y Marketplace
- TranspirabilidadEl punto deja pasar el vapor de agua generado por el cuerpo.
- Libertad de movimientosComponente stretch para una buena libertad de movimiento. 7% elastán.
- LigerezaSolo 240 g en la talla L.
- compacidadComponente comprimible para trasportarlo fácilmente en la mochila.
- Componente polar: aislar gracias al aire.El componente polar tiene como función encerrar el aire gracias al volumen formado por su textura (y el raspado del punto). Este aire mantiene el cuerpo caliente gracias a sus propiedades aislantes. Este forro polar ha sido validado para una temperatura de confort de 13 a 16 °C sin chaqueta adicional.
- ¿CÓMO SE MIDE EL CALOR?Cuando practicas senderismo, sudas, es casi inevitable. Lo que sí podemos evitar es la sensación de humedad que conlleva. ¿Cómo es posible? El componente de este forro polar es transpirable. En otras palabras, es capaz de evacuar el sudor.
- ¿Por qué un chaleco polar transpirable?Este chaleco polar se crea en nuestro centro internacional de diseño a los pies del Mont Blanc, en Francia, después nuestros proveedores lo confeccionan en China y Vietnam. Son colaboradores que tienen auténticos conocimientos técnicos para la confección de nuestros forros polares y con los que estamos en estrecha colaboración. Esta relación de confianza con nuestros colaboradores industriales nos permite dar a luz a productos técnicos de calidad.
- ¿Por qué tanta libertad de movimientos?Para que las salidas de senderismo sean cómodas, es importante que te sientas a gusto con tus movimientos. Por eso hemos añadido elastano en el componente de este forro polar. Resultado: camina con calma, este chaleco polar sigue todos tus movimientos.
- Un chaleco tan cómodo como práctico.Este chaleco polar es fácil de guardar en la mochila, ya que sólo pesa 240 g y está confeccionado con un tejido compresible. También tiene dos bolsillos para las manos con cremallera y un bolsillo en el pecho con cremallera, para que puedas guardar tus objetos personales de forma segura.
- ¿Cómo debo cuidar mi forro polar?Para lavar tu forro polar sin estropearlo, selecciona un programa a 30 °C como máximo y ponlo del revés antes de meterlo en la lavadora. Ajusta la velocidad de centrifugado a un máximo de 1.000 rpm y evita utilizar la secadora para proteger el tejido.
- ¿Qué tallas hay disponibles?Este forro polar está disponible en las tallas S a 3 XL.
- ¿Un nivel de resistencia probado?Para garantizar su calidad, nuestros productos se someten a rigurosas pruebas. Comprobamos su resistencia a la formación de bolitas, a la decoloración y a los lavados repetidos. La resistencia a la abrasión se mide mediante la prueba martindale, que somete una muestra de tejido a roces continuados.Garantía de 3 años.
Características
Beneficios del diseño
Detalles del diseño
Especificaciones
Detalles
NIVEL DE PRÁCTICA | INICIACIÓN |
FRECUENCIA | REGULAR |
LUGAR DE PRÁCTICA | MONTAÑA |
CORTE | SKINNY |
CONDICIONES CLIMÁTICAS | TIEMPO FRESCO |
TIPO DE CUELLO | CUELLO CON CREMALLERA |
Nº DE BOLSILLOS | 3 BOLSILLOS |
TIPO DE CREMALLERA | CREMALLERA COMPLETA |
material | MATERIA SINTÉTICA |
CAPUCHA | SIN CAPUCHA |
BOLSILLO | CON BOLSILLO |
CORTAVIENTOS | NO CORTAVIENTOS |
LONGITUD DE LAS MANGAS | SIN MANGAS |
PASO DEL PULGAR | SIN AGUJERO PARA PULGAR |
ESTILO | MOTEADO |
GRAMAJE | 280 G/M² |
Composición
Parte inferior: tejido principal: 7.0% Elastano, 10.0% Lyocell, 83.0% Poliéster |
Parte superior: tejido principal: 15.0% Elastano, 85.0% Poliamida |
Forro: 100.0% Poliéster |
Revestimiento secundario: 20.0% Elastano, 80.0% Poliéster |
Bolsillo: 100.0% Poliéster |
Uso y cuidado
Impacto ambiental
Enfoque de ecodiseño

Hemos incorporado poliéster reciclado en este producto (en vez de poliéster convencional, derivado de plástico petroquímico). ¿Qué significa esto? Además de ser un producto técnico, se ha diseñado teniendo en cuenta su impacto medioambiental: el uso de poliéster reciclado conlleva la recuperación y transformación de productos que se iban a desechar, como restos de producción o botellas de plástico, en vez de usar nuevas reservas de petróleo.