TALLAS DISPONIBLES
Variaciones de diámetro y peso :
- 72 mm - 680 g / 700 g - lisas
- 73 mm - 680 g / 700 g - lisas
- 74 mm - 680 g / 700 g - lisas
- 75 mm - 680 g / 700 g - lisas
- 76 mm - 680 g / 700 g - lisas
BOLA BLANDA, MARCA DE IMPACTO
Estas bolas blandas quedan marcadas a medida que se juega, debido a la naturaleza del tratamiento blando que asegura una buena amortiguación. Si juegas en competición, se recomiendan 2 tripletas al año para conservar un calidad de juego óptima.
AMORTIGUACIÓN
Gracias a la combinación del tratamiento térmico y el tratamiento de superficie, el exterior de la bola es más duro que su interior, y esto resulta en una amortiguación óptima.
MECANIZADO DE LAS MITADES INTERIORES
Las mitades han sido mecanizadas antes de unirlas para retirar cualquier residuo de metal y garantizar un grosor uniforme. Este proceso mejora enormemente el equilibrado de la bola en juego.
CONSERVACIÓN DEL COLOR
El color se irá aclarando a medida que vayas jugando partidas.
¿Cómo elegir la bola de petanca adecuada?
Elige la bola de petanca que te conviene según varios criterios.
Tu tipo de juego (puntuador, tirador, medio) determinará:
- la calidad de rebote que buscas (bola dura, semiblanda, blanda o muy blanda)
- el peso de la bola (más pesada para los puntuadores y más ligera para los tiradores)
El tamaño de tu mano determinará el diámetro de la bola.
¿Qué significa la dureza en una bola de petanca?
La dureza de las bolas se expresa en unidad ROCKWELL HRC o en kg/mm².Por ejemplo, 35 HRC corresponde a 110 kg/mm². Cuanto más elevada sea la cifra, más dura será la bola. (La dureza mínima aceptada por la FIPJP es de 35 HRC, la máxima 50 HRC).A más dureza, menos daños en la bola y mayor rebote, y viceversa. Un jugador regular que utiliza bolas blandas debe prever cambiar sus bolas cada año, para asegurar sus propiedades de uso.
¿Cómo se fabrican las bolas de petanca KOODZA homologadas para la competición?
Nuestras bolas de petanca de competición son huecas. Estos son los pasos de nuestro proceso de fabricación:
- Se calienta una barra de acero a - 1000 ºC y se aplana, para comprimirla o forjarla y formar media esfera.
- Se sueldan y ensamblan dos medias esferas para obtener una forma cilíndrica.
- Cada bola se marca, se cuece y se sumerge en unos baños que determinarán su dureza.
- Finalmente, las bolas se pulen o se barnizan y se someten a controles.
Mantenimiento de las bolas de petanca
Al final de la partida, retirar el polvo con un trapo limpio. Una vez al mes, limpiar las bolas con aceite para evitar la aparición de óxido. Un mantenimiento adecuado prolongará la vida útil de las bolas de petanca conservando todas sus cualidades.