DISEÑO QUE REDUCE EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Se mide la resistencia de un tejido a una presión de agua expresada en mm de columna de agua (test basado en la norma JIS 1092). Cuanto más elevada sea la presión más impermeable será el tejido. Hemos mejorado este producto con un enfoque de ecodiseño.Durante el diseño, optimizamos la colocación de las diferentes piezas de la chaqueta en el rodillo del componente ("minimal waste" - mínimo desperdicio) con el fin de reducir los restos de tejido.
NUESTRO COMPROMISO PARA CONSUMIR MENOS AGUA CON ESTE PRODUCTO
El teñido de los tejidos necesita mucha agua y, además, vierte aguas residuales procedentes de los baños de tintado.Para reducir este impacto medioambiental, hemos elegido un método de tintado en masa, integrando los pigmentos de color desde la fabricación del hilo.
IMPERMEABILIDAD DEL COMPONENTE
Esta prenda ha sido validada en test de ducha bajo 60 L de agua/m²/h durante 2 horas. Este test reproduce las condiciones medias de un chaparrón en la montaña.Un componente con una impermeabilidad de 5 000 mm resiste una presión ejercida por 5 000 mm de agua (lo que corresponde aproximadamente a un chaparrón de 2 horas).
La impermeabilidad se expresa en schmerbers (por ejemplo: 5 000 schmerbers).
TRANSPIRABILIDAD DEL COMPONENTE
La transpirabilidad de un componente se mide por su “Resistencia Evaporativa Térmica” (RET).
Es su capacidad para evacuar hacia el exterior el vapor de agua producido por el cuerpo durante el esfuerzo y evitar la acumulación de agua sobre la piel.
Cuanto más bajo es el valor RET, más transpirable es el tejido.
RET ≤6: tejido muy transpirable.
RET ≤12: tejido transpirable.
RET ≤ 20: tejido poco transpirable
Nuestro producto tiene 12 RET
EFECTO PERLANTE DEL COMPONENTE
El efecto perlante de un tejido es su capacidad de dejar que el agua se deslice por su superficie sin absorberlo.De esta forma, el tejido no se empapa de agua y se mantiene ligero, transpirable y cálido. El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara externa del tejido. Debes renovar el tratamiento durante la vida útil de la prenda (aconsejado cada 3 lavados).
DETALLES TÉCNICOS
Cintura elástica
¿DE DÓNDE PROVIENEN NUESTROS PANTALONES?
Este pantalón se ha creado en nuestro centro internacional de diseño situado a los pies del Mont Blanc, en Francia, y después nuestros proveedores lo confeccionan en Vietnam y Bangladesh.
Son colaboradores que tienen auténticos conocimientos técnicos para la confección de nuestros pantalones y con los que estamos en estrecha colaboración.
Esta relación de confianza con nuestros colaboradores industriales nos permite dar a luz a productos técnicos de calidad.
Condiciones de trabajo en nuestros centros de producción
Garantizamos el cumplimiento de nuestro código de conducta por parte de nuestros proveedores, que a menudo están presentes en países en desarrollo donde nuestra presencia promueve la creación de empleo. A través de auditorías y equipos in situ, nos aseguramos de que los empleados se beneficien de un entorno de trabajo de calidad basado en el respeto, el desarrollo de las personas y la preservación del medioambiente.