¡ÚLTIMAS UNIDADES!
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
¡ÚLTIMAS UNIDADES!
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light

Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light

8648348

29,99 € -33%
19,99 €
* Hasta fin de existencias

Este forro polar ha sido diseñado, como segunda capa, para tus salidas a la montaña con tiempo frío, protegiendo de temperaturas de 10-13 °C.

Cuenta con piezas laterales transpirables para una mejor evacuación del sudor. Además, su tejido strech te permitirá una gran libertad de movimientos. ¡2 bolsillos con cierre de seguridad!

Color:

Beige claro / Blanco roto

Talla:

¿Qué talla elegir?
  • Recoge gratis tu pedido en tienda.
  • Envío gratis a domicilio a partir de 30€
  • Devoluciones gratis. Más información.

Características principales

Calor

Tejido aislante raspado en el interior (210 g/m²), cuello alto y capucha.

Transpirabilidad

Piezas laterales transpirables, dejan pasar el vapor de agua. RET = 8.

Libertad de movimientos

Chaqueta completamente stretch (8% de elastán) para una soltura perfecta.

Ligereza

Solo 290 g en talla M.

Bolsillos

2 bolsillos para manos con cierre de seguridad para proteger efectos personales.

Compacidad

Ideal para fondo de la mochila, materia muy fácilmente compresible.

Cuidado fácil

Lavado a máquina a máximo 40 °C.

Información técnica

Corte

Corte especialmente estudiado por nuestro equipo de diseñadoras para combinar tecnicidad y practicidad: ceñida sin ser demasiado ajustada, para estar cómoda y bien equipada durante la práctica del senderismo. El largo en la espalda cubre la zona lumbar para protegerla del frío, y la capucha aumenta el aislamiento térmico. Elige tu talla habitual.

¿Cómo aísla la materia del frío?

El componente polar tiene como función encerrar el aire gracias al volumen formado por su textura (textura denominada raspada cuando está formada por rizos); este aire mantiene el cuerpo abrigado por su poder naturalmente aislante.

¿Cómo se mide el calor?

Realizamos 2 tipos de pruebas para evaluar el nivel de aporte de calor de nuestros forros polares:
- una prueba sobre la materia
- una prueba en un maniquí térmico en cámara térmica. Reproducimos condiciones de temperatura, viento (5 km/h) y humedad que encuentras en montaña durante una marcha a 5 km/h. Estas pruebas permiten validar nuestras elecciones de diseño y, las mujeres del equipo de pruebas, las validan sobre el terreno.
La prenda ofrece Tª de confort de 10 a 13 °C, sin chaqueta encima

¿Cómo se mide la transpirabilidad?

La transpirabilidad de una materia es su capacidad para evacuar el vapor de agua producido por la transpiración. Durante un esfuerzo intenso, es imprescindible vestirse con prendas muy transpirables para no quedarse mojado. La transpirabilidad se expresa en RET, la resistencia que opone un tejido a la evacuación de la humedad. Cuanto más bajo sea el coeficiente, más transpirable es el tejido: RET ≤3: tejido extremadamente transpirable
RET ≤6: tejido muy transpirable.
RET ≤12: transpirable,
etc.

¿Cómo se prueba la durabilidad?

Probamos el desgate de nuestros forros polares de senderismo para asegurar su duración. Garantizamos: - la resistencia a la abrasión de la mochila y de los brazos en movimientos, para retrasar la formación de bolitas.
- la solidez de las costuras
- la resistencia del tejido de fibra polar tras lavados
- la conservación de los colores después del lavado, con exposición a los rayos UV o en contacto con la sudoración.

Nuestra estrategia medioambiental

Somos conscientes de que debemos actuar para preservar nuestro terreno de juego, por ello Quechua se compromete en limitar el impacto medioambiental de sus productos.
En la actualidad este producto no está ecodiseñado, pero trabajamos cada día para que sea un producto más responsable: ecodiseño, reparabilidad y durabilidad son el eje central de nuestros desarrollos.

El diseño de productos: nuestro saber hacer

Nuestro centro mundial de diseño Quechua tiene su sede en Passy, a los pies del Mont Blanc, en la Alta Saboya (Francia).
Esta ubicación es el terreno ideal para las reuniones de nuestros equipos (diseñadores, jefes de producto, ingenieros...) y de los practicantes de deportes de exterior. Una ventaja excepcional para concebir productos de calidad para el senderismo en montaña y aportarte toda nuestra pericia.

¿De dónde provienen nuestras chaquetas polares?

Este polar se ha creado en nuestro centro internacional de diseño situado a los pies del Mont Blanc, en Francia, y después nuestros proveedores lo confeccionan en China y Vietnam.
Se trata de empresas colaboradoras que poseen un verdadero saber hacer para la confección de nuestros polares y con las que trabajamos en estrecha colaboración.
Esta relación de confianza con nuestros colaboradores industriales nos permite dar a luz a productos técnicos de calidad.

Las condiciones de trabajo en nuestros talleres de producción

Garantizamos el cumplimiento de nuestro código de conducta por parte de nuestros proveedores, que a menudo están presentes en países en desarrollo donde nuestra presencia promueve la creación de empleo. A través de auditorías y equipos in situ, nos aseguramos de que los empleados se beneficien de un entorno de trabajo de calidad basado en el respeto, el desarrollo de las personas y la preservación del medioambiente.

Garantía

2 años

Imágenes

Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light
Chaqueta polar de montaña y trekking con capucha Mujer Quechua MH520 Light

Composición y cuidados

Composición

Tejido principal 93% Polietileno tereftalato (PET), 7% Elastán Pieza 91% Polietileno tereftalato (PET), 9% Elastán Forro 100% Polietileno tereftalato (PET) Cuff ILS 80% Poliamida, 20% Elastán

Consejos de almacenaje

Guardar la prenda doblada en un lugar limpio y seco.

PRUEBAS

Nuestro laboratorio Decathlon Sportslab, con sede en Lille, también contribuye en la innovación y el desarrollo de nuestros productos Quechua.
Reagrupa 4 temáticas, cada una de las cuales tiene su propio espacio y sus herramientas tecnológicas:
- Morfología (en particular gracias al análisis 3D). - Ciencias del movimiento. - Confort térmico (con sus cuatro habitaciones climáticas). - Ciencias conductuales y sensoriales.

Aprobado por

Para responder a tus exigencias, los productos Quechua se prueban en montaña, en las condiciones reales que encontrarás durante la práctica del senderismo.
Pierre, nuestro ingeniero de pruebas sobre el terreno, y las mujeres miembro del equipo de pruebas (compuesto por colaboradoras, embajadoras y clientas) someten a prueba los productos, durante todo su desarrollo y hasta su comercialización.

Consejos de mantenimiento

Lavado a máquina - 40° máx. - programa normal

No utilizar lejía

Secadora - temperatura baja

No planchar

No lavar en seco

Opiniones de usuarios

Cargando

Preguntas y respuestas