¿Cómo elegir la talla de bodyboard?
El tamaño del bodyboard influye de forma directa en su estabilidad y manejabilidad. Es necesario que se adapte a la estatura del usuario. Este bodyboard tándem está diseñado para practicar bodyboard a dúo, con un niño delante y un adulto detrás. Para un uso adecuado del producto, el peso del niño no podrá exceder los 40 kg y el del adulto no podrá exceder los 80 kg.
Uso exclusivo en zonas de baño vigiladas.
Consejos de uso
Esta tabla de bodyboard se puede inflar soplando o con una bomba (a la venta por separado). No fuerces durante el inflado, un bodyboard inflado en exceso se deslizará peor y podría estropearse en caso de ser expuesto a mucho calor. Durante la fase de deslizamiento, este bodyboard se usa en posición acostada. Es importante llevar un top anti-UV de manga larga o un traje de neopreno para evitar las irritaciones en el vientre y los brazos.
¿Cómo coger una ola con este producto?
Diseñado para pillar la espuma de la orilla y deslizarse sobre ella, este producto debe usarse donde el niño haga pie, con el agua hasta el ombligo.
El niño se coloca tumbado sobre la tabla con ambas manos en las asas delanteras y las piernas ligeramente separadas. El adulto va detrás, con ambas manos en las asas del medio (y los brazos rodeando al niño). Al pasar una pequeña espuma (< 1 m), el adulto empuja con los pies en dirección a la playa y se tumba bocabajo sobre la tabla.
Comportamiento y seguridad
¡ATENCIÓN! Úsese bajo la supervisión de un adulto si el usuario es un niño. Se debe aumentar la vigilancia en caso de viento o corriente marítima. Se recomienda el uso de equipos de seguridad como chalecos de ayuda a la flotación o manguitos. No debe ser utilizado por niños de 3 años o menos. Se puede incorporar un leash, a la venta por separado.
No utilizar remolcado detrás de un barco.
¿Cómo mantener el bodyboard hinchable en buen estado?
Para mantener el bodyboard en buen estado, se recomienda:
- No utilizar para saltar en una piscina.
- No dejarlo inflado al sol o a temperaturas superiores a los 30 °C (Desinflar tras su uso). Especialmente en un coche expuesto al sol.
- Antes de meterte en el agua con el bodyboard, asegúrate de que el bodyboard está en buen estado, de que no hay juntas ni costuras estropeadas, de que la válvula está bien cerrada y de que no se desinfla.
¿Qué hacer si el bodyboard se desinfla?
Es normal que la presión de aire del bodyboard cambie en el transcurso de la jornada o al meterlo en el agua. De hecho, cualquier bajada de temperatura provoca una disminución de la presión del aire: entonces, se debe volver a inflar de forma puntual con la boca.
Si tras volver a inflarlo, se nota que el bodyboard pierde presión durante una sesión, no es normal. Si es el caso, asegúrate de que el tapón esté bien cerrado.
¿Qué hacer si se observan fugas de aire o si el tapón no se mantiene?
Se debe tener especial cuidado de utilizar este producto en las condiciones previstas. Se prohíbe cualquier uso inadecuado.
Si, tras un uso normal, el tapón no se mantiene en su sitio o se observan fugas de aire en las juntas del bodyboard, entonces la garantía será aplicable en los plazos previstos (2 años).
¿Qué hacer si la válvula tiene una fuga?
Si la válvula tiene fugas, suele deberse a la arena y bastará con retirarla.
Para hacerlo, desinfla parcialmente el bodyboard y deja que se seque (será más fácil retirar la arena seca que si está mojada).
Utiliza una bomba para soplar sobre la válvula y hacer que los granos de arena salgan accionando el pulsador (soplar con la boca puede servir, pero se puede humedecer la arena).
En cualquier caso, el tapón debe asegurar la estanqueidad.
Dimensiones
Inflado: 105 x 66 cm
Desinflado (en su bolsa): 34 x 29 cm