Reparación de Pinchazos de Bicicleta

Descubre toda la oferta de reparación de pinchazos para bicicletas de Decathlon.es | Envío y Devoluciones GRATIS a Tienda

Skip categories and go to listing products Skip categories and go to filters
Skip filters
Filtros
Filtrar por tipo de producto
Filtrar por marca
Filtrar por precio
Vendido y enviado por
5,99 €
Desmontables Muc-off
MUC OFF

Desmontables Muc-off

Vendido y enviado por LA GRUPETTA

4.3/5 Basado en 15994 Opiniones recopiladas online y en tiendas

Ofrezca la opción

Ofrece una tarjeta de regalo

¿Cómo reparar un pinchazo?

Reparar un pinchazo es uno de los básicos que todo ciclista debe de conocer ya que es el problema más común al que nos enfrentamos tanto en el ciclismo de carretera como en el de montaña. Tanto si usas cámara, neumático con sistema tubeless o tubular debes de conocer las distintas estrategias que existen para tratar de solventar el problema sobre la marcha y que te permita seguir con tu ruta o volver a casa.En la reparación de un pinchazo se tendrá en cuenta que tipo de sistema de neumático llevamos, ya que si usamos cámara lo más rápido será cambiarla, llevando una de repuesto o usar los archiconocidos parches para tapar el orificio donde se pierde el aire. En otros sistemas la reparación es un poco más compleja, y se puede usar las “mechas” para reparar un sistema tubeless, aunque si bien es cierto que el tubeless es menos propenso a pinchar, gracias a su estructura de fabricación y al uso de líquidos preventivos, los cuales los podemos encontrar también en las conocidas cámaras antipinchazos. Para enfrentarnos a un pinchazo, el kit más básico será una cámara, unos desmontadores y por supuesto una bomba. El procedimiento no es para nada complicado, pero si que exigirá un poco de paciencia de nuestra parte. Consiste en “abrir” la cubierta, usando los desmontadores como una palanca, consejo, dos desmontadores son mejor que uno, y tres mejor que dos. Una vez abierta, comprobamos el interior de nuestra cubierta para detectar el objeto el cual nos ha provocado el pinchazo, lo retiramos e instalamos la nueva cámara, siempre hinchada con un pelin de presión para que tenga la forma. A continuación cerramos la cubierta con los desmontadores, inflamos, y podemos continuar con nuestra ruta.

La importancia de poder reparar un pinchazo

No hay peor sensación para un ciclista que pinchar en mitad de una ruta y no llevar repuestos para solucionar el problema técnico o tener que pedir repuestos a algún compañero para solucionar la incidencia. Y si estamos solos, en una carretera o camino perdidos y no tenemos cómo arreglarlo nos tocará tirar de teléfono para que algún familiar o amigo nos venga a buscar. Nunca estamos exentos de un pinchazo y para ello debemos de estar preparados para ser autosuficientes así como conocer las nociones básicas para cambiar una cámara y llevar siempre una bomba de mano o CO2 para hinchar la rueda y seguir con nuestra ruta. Los kits pueden ser una muy buena solución, y en nuestra categoría de bolsas de sillín, encontrarás múltiples opciones de almacenamiento económicas y compactas para que transportes tu kit de reparación sin ningún problema.

La avería más habitual

Reparar un pinchazo es la avería más habitual que nos encontraremos en la bicicleta, si vamos en carretera podemos pasar por un cristal, piedra o incluso alguna punta que nos va a obligar a hacer una parada técnica y por eso nuestra recomendación es la siguiente. Llevar siempre 2 cámaras de repuesto, nunca se sabe si podemos pinchar un par de veces y porque no llevar un kit de parches, en primera instancia podemos reparar la cámara para intentar guardar repuestos por si hoy no es nuestro día. Llevar siempre unas palancas para levantar cubiertas, nos facilitarán la vida un montón para su montaje y desmontaje. Además de una bomba de mano para poder hinchar nuestra rueda y no está de más una multiherramienta por si tenemos que hacer algún pequeño ajuste

No te pierdas las siguientes categorías