Traje Surf 500 Mujer Negro/Azul 3/2 Cremallera Espalda
- Garantía de 3 años
- 60 días para la devolución de productos Decathlon y 30 días para devolver productos de Marcas Internacionales y Marketplace
- Facilidad para poner / quitarCremallera en la espalda para ponérselo y quitárselo fácilmente.
- Libertad de movimientosNeopreno más flexible en parte superior del cuerpo/brazos. Costuras extensibles.
- ERES UNA SURFISTA DE NIVEL PERFECCIONAMIENTOPracticas el surf de forma regular. Durante tus sesiones, remas hasta llegar al line up, pasas la barrera, haciendo el pato si usas una shortboard o la tortuga si usas una longboard, y surfeas olas de menos de un metro. Te caes a menudo y estás acostumbrada a ser sacudida bajo el agua. Tu bañador debe responder a las exigencias de tu práctica y permanecer bien colocado, sean cuales sean tus movimientos. Hemos diseñado para ti una gama adaptada a tu práctica regular y a tu físico.
- ¿CÓMO ELEGIR BIEN EL TRAJE? (PARTE 1)Para elegir un traje de surf, el criterio más importante es la temperatura del agua. La temperatura del agua varía según los lugares y la época del año. Asegúrate siempre de que la temperatura del agua se corresponde con el rango de temperaturas recomendado: Aguas de más de 20 °C. Aguas entre 17 y 22 °C. Aguas entre 12 y 17 °C. Aguas entre 7 y 12 °C. Consulta la web seatemperature.org para conocer la temperatura de tu lugar de práctica.
- ¿CÓMO ELEGIR BIEN EL TRAJE? (PARTE 2)Ten en cuenta también la duración de tus sesiones. Para practicar <1 hora, los modelos 100 serán adecuados. Hasta 2 horas, elige los modelos 500, cuyo neopreno es un poco más grueso. Hasta 3 horas (o si eres friolera), opta por los modelos 900. Los modelos 500 son más cálidos, limitan la fatiga gracias a su flexibilidad, ofrecen más movilidad y protegen mejor contra las irritaciones. Y lo mismo ocurre con los modelos 900. Nota: Los modelos 900 son más difíciles de poner.
- ELEGIR BIEN LA TALLAPara aprovechar al máximo la eficacia de tu traje, es necesario elegir la talla adecuada. Te recomendamos probarte el traje de surf antes de comprarlo y simular los movimientos de remar o despegar (dentro o fuera del vestidor, ¡te prometemos que en Decathlon no juzgamos!). Un traje de surf se lleva ajustado, sin pliegues visibles debajo de los brazos ni en la espalda. En seco, es normal notarlo un poco apretado, pero esa molestia desaparece una vez en el agua.
- CierreNuestras cremalleras y nuestros cierres se prueban en laboratorio para asegurar una vida útil óptima y una buena resistencia al agua salada. La cremallera está situada en la parte trasera del traje para mayor comodidad y facilidad a la hora de ponérselo y quitárselo. Para evitar que entre aún menos agua en el traje de neopreno, utiliza nuestro traje de surf para mujer con cremallera frontal.
- HAY UN CONJUNTO PARA CADA RANGO DE TEMPERATURAEn el agua, perdemos la mitad del calor corporal por las extremidades del cuerpo (pies, manos y cabeza). Por eso, aquí te recomendamos los mejores accesorios para la práctica de surf con los que equiparte, además del traje de neopreno adecuado, por supuesto: - en aguas de >17 °C: escarpines bajos de neopreno. - en aguas de 12 a 17 °C: escarpines de surf altos y guantes. - en aguas de 7 a 12 °C: escarpines de surf altos, guantes y capucha o top con capucha.
- Garantía3 años
Características
Beneficios del diseño
Detalles del diseño
Especificaciones
Detalles
NIVEL DE PRÁCTICA | PERFECCIONAMIENTO |
TEMPERATURA AGUA | AGUA TEMPLADA |
DURACIÓN EFICACIA | 2 HORAS |
TIPO DE APERTURA / CIERRE | CREMALLERA |
TIPO DE CREMALLERA | CREMALLERA IMPERMEABLE, CIERRE DORSAL |
GROSOR DEL NEOPRENO | 3/2 MM |
material | NEOPRENO |
CONDICIÓN | NUEVO |
ÁREA REFORZADA | RODILLERAS REFORZADAS |
ANTI-UV | ANTI-UV |
IMPERMEABILIDAD | SEMIIMPERMEABLE |
ESTILO | TRES TONOS |
Composición
Espuma: 100.0% Cloropreno - Neopreno |
Tejido principal: 100.0% Poliamida |
Parte superior: tejido principal: 16.0% Elastano, 84.0% Poliamida |
Uso y cuidado
Impacto ambiental
Enfoque de ecodiseño

Nuestros equipos de diseño trabajan en el desarrollo de procesos que reduzcan el impacto de los productos, a la vez que conservan sus características técnicas. Esta reducción se relaciona con los siguientes indicadores: cambio climático, contaminación del agua y agotamiento de los recursos.

La reparabilidad es la capacidad de ofrecer una solución en el caso de que un producto se rompa o estropee. Se define a partir de 4 criterios: - La disponibilidad de instrucciones para que los clientes puedan reparar el producto. - La posibilidad de desmontar el producto. - La disponibilidad de piezas de recambio. - Que el precio de la reparación sea inferior a la compra de un producto nuevo. Nuestro objetivo pasa por cubrir cualquier posibilidad de reparación o rotura que un producto pueda tener. Pensamos en la vida útil de un producto desde la fase de diseño para garantizar que dure lo máximo posible.