Impermeabilidad del tejido
Tejido del sobrepantalón tiene impermeabilidad de 2000 mm. Prenda validada en test de ducha bajo 60 litros de agua/m²/h durante 2 horas. Este test reproduce las condiciones medias de un chaparrón. Tejido perlante: el agua se desliza sobre el tejido sin absorberla.Así, el tejido no se empapa de agua y se mantiene ligero y transpirable. El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara externa del tejido.
Además, todas las costuras externas son estancas.
Transpirabilidad del tejido
Para saber si un tejido es transpirable, se mide su coeficiente de resistencia evaporativa total (RET) durante un test basado en la norma ISO 11092). Cuanto menor es la resistencia, más vapor de agua generado por el cuerpo en actividad libera el tejido, por tanto el tejido es más transpirable.
- RET < 9 = tejido extremadamente transpirable
- 9 < RET < 12 = tejido muy transpirable
- 12 < RET < 20 = tejido transpirable
- RET > 20 = tejido poco o nada transpirable.
Nuestro compromiso para reducir el consumo de agua de este producto
El teñido de los tejidos necesita mucha agua y, además, vierte aguas residuales procedentes de los baños de tintado. Para reducir este impacto medioambiental, hemos elegido un tintado en masa, integrando los pigmentos de color desde la fabricación del hilo: un proceso de tintado denominado "Dope dyed". Este procedimiento se utiliza en el color azul (código 8732807).
La elección del poliéster reciclado
Reciclando botellas de plástico o tejidos usados para producir nuestro poliéster, reducimos el uso de los recursos procedentes del petróleo preservando a la vez las cualidades de uso de la materia durante la práctica de senderismo.
Utilizamos hilo de poliéster reciclado en el color negro (código 8382416).
Tu salud, el eje central de nuestra concepción
El tejido de esta chaqueta es perlante: el agua se desliza sobre el tejido sin absorberla.Así, el tejido no se empapa de agua y se mantiene ligero y transpirable. El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara externa del tejido. Hemos iniciado un procedimiento de tratamiento perlante sin perfluororcarburos. Así, a lo largo de 2022, este modelo se comercializará con un tratamiento perlante más respetuoso con el medio ambiente.
Cómo mantener la durabilidad de la impermeabilidad del sobrepantalón
Para conservar la perlancia del tejido de forma duradera, se aconseja reactivarla regularmente. Lo puedes hacer cada 3 lavados (un aclarado abundante es imprescindible), o después de haberla llevado unas 10 veces bajo la lluvia.
Puedes reactivar fácilmente la perlancia en caliente:
- con la secadora durante 15 minutos (programa sintético)
- con un secador a 20 cm de distancia haciendo movimientos de ida y vuelta.
- o planchar 2 veces, a temperatura para prendas delicadas sin vapor.
Elige el sobrepantalón impermeable en función del tipo de esfuerzo deportivo.
Durante un esfuerzo deportivo, transpiramos más o menos, según la intensidad o la duración del esfuerzo. Si la transpirabilidad del tejido no está adaptada al esfuerzo, el vapor procedente de la sudoración se condensa en el interior de la prenda. Estamos mojados en el interior: no es que haya traspasado la lluvia, es la condensación del vapor del sudor. Por tanto, es primordial elegir el sobrepantalón en función del tipo de esfuerzo.
Producto concebido para salidas de 2 h a 5 km/h máximo.
Producto complementario aconsejado
Para proteger la parte inferior del cuerpo y disponer de un conjunto completo muy eficaz de protección contra el viento y los chaparrones, te aconsejamos las chaquetas Raincut de hombre. Estas chaquetas también están ecodiseñadas (según los colores con el proceso de teñido en masa que limita el uso del agua o con fibras recicladas).