CONSEJOS DE USO/ INSTALACIÓN
Se aconseja sacar y desenrollar el Sleepin Bed nada más llegar al campamento. Abre la cremallera que sujeta el producto plegado en 2 para ponerlo en horizontal, después deja la válvula "IN" abierta durante aproximadamente 10 minutos. Acabar el inflado a pulmón para ajustar la presión. Para saber si el inflado es adecuado, debes notar ligeramente el suelo al sentarte encima. Una vez el aislante está inflado, es fácil unir el edredón con la cremallera.
CONSEJOS DE USO/ PLEGADO
Abre la válvula "OUT" del Sleepin Bed, después abre las cremalleras a ambos lados del edredón hasta abajo. Dobla el producto en 2 con el edredón en el interior, a continuación cierra las cremalleras del aislante juntas. Empieza por la cabeza y enrolla hacia los pies, presionando desde el inicio sobre el aislante para expulsar el aire. Truco: puedes usar las rodillas para hacer presión sobre el aislante a medida que vayas enrollándolo para sacar el aire.
Temperatura de uso
Indicamos en todos nuestros sacos de dormir, las "temperaturas idóneas" probadas por un laboratorio independiente (AITEX) según la norma europea NF ISO 23537 - 2017.La temperatura idónea es el límite inferior de confort que permite al usuario en posición tumbada estar globalmente en equilibrio térmico y no tener ni frío ni calor (determinado para una mujer estándar y en condiciones normales de uso).Elige tu saco de dormir en función de esta temperatura.
¿CUÁLES SON LAS TEMPERATURAS "LÍMITES" DE USO?
Temperatura límite: límite inferior de temperatura que permite al usuario, tumbado dentro del saco de dormir, estar globalmente en equilibrio térmico y no pasar frío ni calor (determinado para una hombre estándar y en condiciones normales de uso).
Lo que hay que saber sobre las temperaturas:
Un saco de dormir no genera calor pero conserva el calor producido por el cuerpo. Sean cuales sean las cualidades del saco de dormir, en el caso de estar agotado y haberse enfriado, podrías pasar frío en su interior. Pequeños trucos: Vestirse de forma sencilla (1 sola capa de prenda es suficiente). Calentar las extremidades de los miembros: gorros, guantes, calcetines, calentadores, fricciones. Usar una sábana de saco para optimizar el calor en el interior del saco de dormir.
NUESTRA ESTRATEGIA MEDIOAMBIENTAL
Quechua se compromete en limitar el impacto medioambiental de sus productos. Para este saco de dormir, el uso del proceso Bi-tono permite teñir un solo hilo de cada dos. El tintado tiene un impacto medioambiental importante sobre el agua (consumo y contaminación). Esto no es suficiente, por ello trabajamos para que este saco de dormir sea un día ecodiseñado.
Garantía / SPV
Como diseñadores y practicantes enamorados de nuestro terreno de juego, prestamos mucha atención a la duración de nuestros productos y, por este motivo, todas nuestras tiendas de campaña son concebidas para poder ser reparadas. Si tienes cualquier problema, lleva el producto a tu tienda Decathlon más cercana para que la revisen.
Garantía
5 AÑOS.
REPARACIÓN: el aislante y la funda están disponibles como piezas sueltas en Decathlon.es