¿EN QUÉ ESTÁ ADAPTADO ESTE PONCHO A LA MOVILIDAD URBANA?
Poncho adecuado para el "velotaf", con un corte amplio que permite llevarlo encima de la chaqueta diaria e incluso de una mochila de 20 litros.
Corte unisex envolvente desde la cabeza a los muslos.
Posibilidad de llevar un casco debajo de la capucha o encima excepto cascos voluminosos tipo bol.Capucha ajustable que sigue los movimientos de la cabeza.
Se guarda en el bolsillo: L 26,5 x Alt 22,5 x P 5,5 cm.
¿CÓMO CONSERVAR EL CUERPO SECO?
Aunque el poncho protege muy bien la parte superior del cuerpo (de la cabeza a las rodillas), es imprescindible combinarlo con una sobrepantalón para proteger las piernas de la lluvia. Desafortunadamente, el poncho no protege el calzado, y en los grandes chaparrones puede ser un inconveniente. Sin embargo, la ventaja reside en la facilidad que ofrece para ponerse la prenda de lluvia y guardarla en las bolsas de bicicleta. ¡Póntelo en cuestión de segundos!
¿QUÉ PRUEBAS SE REALIZAN PARA GARANTIZAR LA IMPERMEABILIDAD DEL PONCHO?
Poncho impermeable gracias a la resistencia y revestimiento de su componente, así como sus tiras estancas. Se mide la resistencia de un tejido a una presión de agua ejercida por una columna de agua, expresada en mm (test basado en la norma ISO 811). El componente resiste a una presión ejercida por 2000 mm de agua tras 5 lavados. El producto acabado se valida en un test de ducha en nuestros laboratorios, con una lluvia de 60 l de agua/h/m² durante 2 h para reproducir condiciones de un chaparrón.
¿QUÉ SIGNIFICA VISIBILIDAD CON ARREGLO A LA NORMA?
Este poncho certificado para una VISIBILIDAD de NOCHE (norma EN 17353) permite que el ciclista sea visto en sus desplazamientos nocturnos gracias a los reflectantes.
La posición de los elementos de visibilidad se ha estudiado teniendo en cuenta los condicionantes del ciclista, lo que permite garantizar una visibilidad a 50 metros de noche en presencia de faros de automóviles.
¿IMPERMEABLE Y TRANSPIRABLE?
Revest. hidrófilo (RET=<12): limita la condensación dentro de la prenda. Para saber si un tejido es transpirable, se mide su resistencia evaporativa RET (test basado en norma ISO 11092) Cuanto menor es la resistencia, más vapor de agua generado por el cuerpo en actividad libera el tejido y, por tanto, más transpirable es.Por ejemplo: RET< 9 = tejido extremadamente transpirable / 9< RET< 12 = tejido muy transpirable / 12< RET<20 = tejido transpirable / RET>20 = tejido poco o nada transpirable."
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE
Al reciclar botellas de plástico o tejidos usados para producir nuestro poliéster, reducimos el uso de recursos procedentes del petróleo, preservando a la vez las cualidades y las prestaciones de la materia durante el uso del producto.
El tintado de los tejido necesita mucha agua, y además, vertidos de aguas residuales procedentes de los baños de tintado. Para reducir este impacto medioambiental, hemos elegido un tintado en masa, integrando los pigmentos de color desde la fabricación del hilo.
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Los impactos medioambientales del producto se calculan sobre todo el ciclo de vida y con distintos indicadores. Hemos atribuido una nota global ABCDE para ayudarte a identificar fácilmente los productos con los mejores resultados medioambientales comparando los productos de un mismo tipo entre sí (camisetas, pantalones, mochilas...).
Decathlon presenta de forma voluntaria esta información medioambiental. Para más información: https://medioambiente.decathlon.es
¿QUIÉN HAY DETRÁS DE ESTE PRODUCTO?
Desarrollado por nuestro equipo textil (Cécile, directora de producto, Emma, ingeniera de producto, Olivia, diseñadora, y Lucille, modista), este poncho te permitirá disfrutar de tus viajes urbanos incluso con lluvia.