Parka de montaña y nieve impermeable Hombre Quechua SH900
- Garantía de 2 años
- 60 días para la devolución de productos Decathlon y 30 días para devolver productos de Marcas Internacionales y Marketplace
- CalorDoble capa de guata (2 x 200 g/m²) en el cuerpo. Capa de 200 g/m² en brazos.
- ImpermeabilidadMembrana impermeable 15 000 mm H²O (Schmerber). Costuras estancas.
- AjustableCapucha antiventisca (forro de piel sintética), manguitos, ajuste en la cintura.
- Facilidad de usoCremalleras/automáticos fáciles de usar con guantes. Bolsillos interiores malla.
- ¿Mi chaqueta es lo bastante cálida para mis salidas de senderismo en invierno?Hemos desarrollado esta chaqueta para condiciones invernales duras: frío intenso, nieve, ventisca. El aislamiento está formado por una capa gruesa de guata, componente aislante gracias al aire encerrado en sus fibras (doble capa en el cuerpo y simple en los brazos). Hemos añadido una solapa interior ancha debajo de la cremallera para impedir el paso del aire frío. El aislamiento se complementa con el ajuste del bajo para ofrecer una chaqueta cómoda hasta - 20 ºC.
- ¿Cómo me protege mi chaqueta de la intemperie?Esta chaqueta ha sido concebida con un componente exterior impermeable que impide el paso del agua y del viento. En invierno, para tener el cuerpo bien abrigado, tienes que proteger las extremidades (cabeza, manos, pies). La capucha antiventisca con piel sintética desmontable, los manguitos en los puños y el cuello alto, impiden el frío de penetrar. Bolsillos calientamanos altos con forro polar, perfectos para proteger las manos en una posición cómoda.
- IMPERMEABILIDAD DE LOS COMPONENTES DE ESTA CHAQUETALa impermeabilidad de un tejido, asegurada por un revestimiento o una membrana, se mide en Schmerber o mm H²0 (presión ejercida por una columna de agua). Cuanto mayor sea este número, más impermeable será el tejido. Esta chaqueta tiene un componente impermeable (norma JIS 1092 estándar) resistente a 15.000 mm H²0 (Schmerber) antes del lavado.
- A menudo el agua se infiltra por las costuras. ¿Mi chaqueta tiene costuras estancas?La chaqueta es impermeable gracias a sus costuras estancas. La colocación de tiras adhesivas impermeables en el interior de la prenda vuelve las costuras estancas limitando las entradas de agua en los puntos sensibles.
- Una chaqueta práctica con detalles ingeniosos.Detalles prácticos e ingeniosos: 2 bolsillos calientamanos, 2 bolsillos exteriores con solapa, bolsillo interior con cierre de seguridad, 2 bolsillos interiores de malla para tenerlo todo al alcance de la mano. Cremallera principal provista de un tirador largo y automáticos en las aberturas para los pulgares para abrir o cerrar la chaqueta con las manos bien calentitas dentro de los guantes. 2 cremalleras de holgura en el bajo de la chaqueta para agacharse o sentarse cómodamente.
- Una chaqueta frío intenso, cómoda y con un estilo único.El volumen interior permite llevar esta chaqueta combinada con una prenda 2ª capa cálida tipo forro polar o chaqueta acolchada ligera. El corte largo tipo parka es ideal para protegerte del frío durante tus rutas por los grandes espacios ondulados o por la montaña.
- ¿La chaqueta ofrecerá una resistencia duradera para un uso regular?Para asegurarnos de la resistencia de nuestros productos, realizamos pruebas sobre los componentes elegidos: resistencia a las rozaduras y a la abrasión, conservación de los colores, resistencia a los lavados continuos. Todas estas pruebas se realizan sobre el componente de la chaqueta.
- ¿Cómo preservar las cualidades técnicas de la chaqueta?El efecto perlante de un tejido es su capacidad de dejar que el agua se deslice por su superficie sin absorberlo. Así, el tejido no se empapa de agua y se mantiene ligero, transpirable y cálido. El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara externa del tejido. Debes renovar el tratamiento durante la vida útil de la prenda (aconsejado en cada lavado). Productos (spray o líquido) disponibles para este fin en nuestras tiendas.
- ¿Cómo vestirse adecuadamente para hacer senderismo en la nieve?Para vestirse bien en invierno, sea cual sea la actividad, te aconsejamos seguir la regla de las 3 capas: capa 1: la prenda interior técnica facilita la evacuación de la humedad para conservar la piel seca. capa 2: la segunda capa (forro polar, jersey) aporta calor y deja evacuar la humedad. capa 3: la chaqueta protege de la intemperie: lluvia, nieve, viento. Cada capa debe ser transpirable para poder evacuar la humedad.
Características
Beneficios del diseño
Detalles del diseño
Especificaciones
Detalles
FRECUENCIA | INTENSIVA |
material | MATERIA SINTÉTICA |
IMPERMEABLE | RESISTENTE AL AGUA |
CAPUCHA | CON CAPUCHA |
BOLSILLO | BOTÓN A PRESIÓN, BOLSILLO INTERIOR, BOLSILLO CON CREMALLERA, BOLSILLO FORRO CÁLIDO |
CORTE | ESTANDAR |
ESTILO | BITONAL, LISO |
CONSTRUCCIÓN DE LA MEMBRANA | 2 CAPAS |
SISTEMA DE VENTILACIÓN | SIN VENTILACIÓN |
SCHMERBER | 15.000 MM |
CORTAVIENTOS | CORTAVIENTOS |
MATERIAL DE LA DOBLEZ | SINTÉTICO |
TIPO DE LONGITUD | A MEDIO MUSLO |
TEMPORADA | INVIERNO, OTOÑO |
LONGITUD DE LAS MANGAS | MANGA LARGA |
TIPO DE IMPERMEABILIZACIÓN | MEMBRANA |
PASO DEL PULGAR | SIN AGUJERO PARA PULGAR |
TIPO DE CAPUCHA | CAPUCHA AJUSTABLE, CAPUCHA ANTIVENTISCA, PIEL EXTRAÍBLE, CAPUCHA CON FORRO |
TEMPERATURA DE CONFORT | -20°C |
Composición
Tejido principal: 100.0% Poliéster |
Relleno: 100.0% Poliéster |
Forro: 100.0% Poliéster |
Piel sintética: 90.0% Acrílico, 10.0% Poliéster |
Puño: 20.0% Elastano, 80.0% Poliamida |
Membrana: 100.0% Poliuretano |
Uso y cuidado
Impacto ambiental
Huella de carbono

Materia prima | 87% |
Fabricación | 1% |
Embalaje | 1% |
Distribución | 3% |
Uso | 6% |
Fin de vida | 3% |
Se calcula modelando el ciclo de vida del producto siguiendo las recomendaciones de la metodología PEF (Huella Ambiental de Producto). Esta huella de carbono es una estimación. Por lo tanto, puede estar ligeramente sobrevalorada o infravalorada.Aprender más
Enfoque de ecodiseño

Hemos incorporado poliéster reciclado en este producto (en vez de poliéster convencional, derivado de plástico petroquímico). ¿Qué significa esto? Además de ser un producto técnico, se ha diseñado teniendo en cuenta su impacto medioambiental: el uso de poliéster reciclado conlleva la recuperación y transformación de productos que se iban a desechar, como restos de producción o botellas de plástico, en vez de usar nuevas reservas de petróleo.

Para teñir textiles se requiere gran cantidad de agua y se desperdicia mucha en las tinas de teñido. Para reducir este impacto medioambiental, solamente uno de cada dos hilos está teñido industrialmente, con lo que se reduce el consumo de agua y su consecuente impacto, por eso optamos por una solución de teñido que integra pigmentos de color al fabricar el hilo.