Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900
Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900

Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900

399,99 €

Esta chaqueta 3 en 1 impermeable, rellena de guata, ha sido diseñada para afrontar las condiciones más extremas en tus rutas de trekking por el Ártico.

Tanto la chaqueta impermeable como la acolchada se pueden llevar por separado. Cuenta con cremalleras sobredimensionadas con cordón largo para usarlas fácilmente con guantes.

Color:

Azul noche / Azul zafiro

Talla:

¿Qué talla elegir?
  • Recoge gratis tu pedido en tienda.
  • Envío gratis a domicilio a partir de 30€
  • Devoluciones gratis. Más información.

Características principales

Resistencia a la abrasión

Uso de un tejido resistente (147 g/m²; 70 deniers) en las zonas a proteger.

Temperatura óptima de uso

Temperaturas aconsejadas en senderismo lento en la nieve. T1* -25 °C; T2* -33 °C

Impermeabilidad

Tejido impermeable (8.000 mm schmerber). Costuras principales estancas.

Calor

Chaqueta acolchada relleno guata (209 g en L). Capucha tempestad ajustable.

Modularidad

3 en 1. Chaqueta impermeable y chaqueta acolchada se pueden llevar por separado.

Facilidad de uso

CREMALLERAS sobredimensionadas con cordón largo desmont. para usar con guantes.

Ventilación

Membrana transpirable y CREMALLERAS bajo brazos para una ventilación muy eficaz.

Información técnica

¿Por qué Decathlon ha diseñado una colección ártica? Un auténtico desafío para nuestros equipos

En trekking, las condiciones climáticas encontradas varían en función de las actividades y del lugar de práctica, y pueden requerir una línea de prendas específica. ¡Todo un reto! Pues son necesarios varios años para desarrollar este tipo de equipación. La colaboración con aventureros ha sido fundamental, pues no teníamos todo el conocimiento, la experiencia e ideas para perfilar hasta el más mínimo detalle necesario para la exploración ártica, y para que el conjunto sea lo más cómodo posible.

¿Por qué hemos elegido una chaqueta modular 3 en 1? Sencillamente porque es más eficaz.

CHAQUETA MODULAR 3 en 1: combinación de una capa muy cálida (chaqueta acolchada) + capa ultra protectora (chaqueta cortaviento - antiventisca e impermeable).
¡El calor debe permanecer en el interior! Potenciamos al máximo el sistema multicapa*, varias capas de prendas, cada una con una función específica, que se pueden superponer.
- Capa protectora contra el viento, la lluvia y la nieve.
+ Capa cálida para combatir el frío.
+ Capa interior para evacuar la humedad

El sistema multicapa, ¿ya has oído hablar de él? No es complicado y es muy importante.

Es algo que nos viene de los países del norte: Canadá, Suecia, Finlandia, Noruega, Islandia. El sistema multicapa es una forma de vestirse que permite estar cómodo en el exterior durante las actividades, sea cual sea la temperatura. El sistema implica el uso de varias capas de prendas, todas ellas con funciones distintas. Claramente esta técnica es indispensable para termorregular a la perfección el cuerpo durante el reposo y, sobre todo, el esfuerzo.

Capa protectora de nuestra chaqueta modular 3 en 1.Te presentamos algunas de las características técnicas que la definen

CHAQUETA IMPERMEABLE provista de un cuello ULTRA alto (más arriba de la barbilla) y profunda capucha tempestad antiventisca ajustable para ofrecer una protección óptima contra los vientos muy agresivos y de vórtice giratorio. Piel sintética muy técnica desmontable de fibras largas.
Membrana 100% cortaviento + 100% impermeable + costuras 100% estancas. Puños ajustables mediante tiras autoadherentes frío extremo.
Faldón cortaviento anti-entrada de nieve. Tejido de refuerzo en las zonas expuestas.

¿Chaqueta acolchada aislante de plumas o sintética? Cuidado con las ideas preconcebidas

El aislamiento plumas-plumón es más ligero y se comprime mejor con tiempo seco. Pero con un aporte de calor equivalente, el aislante sintético conserva mucho mejor el calor cuando está mojado o húmedo, y es mucho más fácil de cuidar. Pasa lo mismo con los sacos de dormir, la mayoría de los aventureros durante un vivac invernal de varios días utilizan sacos de dormir con aislante sintético, son mucho más eficaces con el paso del tiempo y siguen siendo cálidos incluso húmedos.

El corte hombre ofrece una gran libertad de movimientos.

Chaqueta asimétrica, pues está adaptada al físico de los hombres en movimiento.
El diseño específico ha sido especialmente estudiado para facilitar la movilidad durante el trekking y en el vivac. Si la dificultad del terreno lo requiere, esta soltura específica permite también acceder más fácilmente al equipo de seguridad, como arnés de seguridad, sin que genere molestias. Su corte específico ofrece una gran libertad de movimientos en actividad, sin sentirse nunca incómodo.

Esta chaqueta impermeable Arctic, más que una simple chaqueta es más bien un equipamiento.

La chaqueta ARCTIC 900 está provista del mejor aislamiento, con tejidos resistentes y un diseño inspirado en los productos utilizados por los profesionales en las condiciones más difíciles del mundo.Cada detalle ha sido cuidado y probado. Accesorios SOBREdimensionados, componente principal ultra resistente, y además un sistema de doble seguridad para cada función básica (CREMALLERA + automáticos y pieza autoadherente).
¡Estarás listo para afrontar todo lo que el invierno puede hacerte soportar!

Bolsillos adaptados al senderismo invernal, ¡todo se enfría! Incluso la baterías.

"RED Pocket" un bolsillo de seguridad para guardar el móvil protegido del frío.
La chaqueta acolchada interior está provista de grandes bolsillos superiores para manos, para calentar los dedos entumecidos por el frío intenso y guardar los pequeños accesorios.
La chaqueta tiene grandes bolsillos interiores en el torso y debajo para guardar la máscara de esquí y, por ejemplo, los guantes. Diseño estudiado para que los bolsillos delanteros no interfieran con el cinturón abdominal cuando llevas una mochila.

Chaqueta adecuada para la utilización con guantes gruesos o finos. ¿Cremallera frontal simple o de doble cursor?

Lo hemos probado todo: simple, doble cursor, con o sin imán, etc.
Pero cuando los dedos están entumecidos y el material está muy expuesto al frío, son las cosas simples las que han funcionado de manera duradera. Por ello, ¡CREMALLERA frontal principal de SIMPLE cursor! Sin duda, es la que se "puede" usar con guantes y tiempo frío - ¡nuestros aventureros colaboradores también han hecho esta elección!
Automáticos y cremalleras principales SOBREdimensionados (+ cordón).

Sistema de bolsillos específicos para la exploración, la observación, la orientación... "el bolsillo Napoleón"

"Bolsillo Napoleón", presente en toda la colección Arctique.
Oculto bajo la solapa tempestad, se puede usar sin abrir la chaqueta.
Ideal para consultar el mapa, proteger los prismáticos y la cámara de fotos, con un solo gesto y sin pérdida de calor.

Truco: los bolsillos grandes superiores son de MESH para una transpirabilidad y una ventilación óptima, reducen la humedad de los guantes que se calientan en contacto con el calor corporal.

A menudo se habla de calor, pero no lo suficiente de regulación térmica.

Las cremalleras bajo los brazos aseguran una práctica regulación de la temperatura, el corte largo y amplio ofrece mucho espacio para las capas aislantes intermedias para proporcionar una regulación térmica eficaz e instantánea, pues el principal enemigo del trekking invernal es la sudoración. Hemos prestado una atención muy especial al diseño de las cremalleras para poder utilizarlas con un solo gesto y durante el esfuerzo, sin quitarse la parka. Truco en vídeo;)

Cuando hace frío intenso, ¿por qué hay que llevar una chaqueta con ventilaciones?

¡Probablemente ya lo has vivido antes! Durante un trekking invernal, el esfuerzo es rápidamente intenso y genera calor, DEMASIADO calor. Está bien establecido que el enemigo n°1 no es la falta de calor sino la transpiración. Hay unas sencillas reglas a tener en cuenta, adaptar el ritmo para sudar lo menos posible, vestirse con varias capas y modular las ventilaciones mecánicas tantas veces como sea necesario. Esta chaqueta modular lo facilita y lo optimiza, el ritmo lo dejamos en tus manos;)

¿Por qué elegir una chaqueta de color azul? Es una cuestión de visibilidad

Esta chaqueta, de nuestra colección Arctique, se ha concebido con nuestro color de visibilidad específico azul que ofrece una visibilidad óptima en todas las condiciones climáticas y en todo tipo de terrenos. Sin ser un color secundario (naranja, amarillo), su visibilidad en día de brillo blanco es impresionante. Algunos detalles de color elegidos por nuestro diseñador aportan aún más visibilidad en capucha y espalda para proporcionar mayor visibilidad durante los oscuros meses de invierno.

¿Necesitas un equipo de este tipo?

las condiciones climáticas encontradas varían en función de las actividades practicadas y del lugar de práctica. A cada condición corresponde una línea de prendas de protección.
Para las expediciones en condiciones extremas, los criterios de selección deberán referirse a la protección contra el frío, a la solidez, al corte que debe asegurar una gran libertad de movimientos durante el trekking y en el vivac, y después, a la mejor relación posible entre impermeabilidad y transpirabilidad.

Para el frío intenso, ¿por qué hemos decidido desarrollar una chaqueta impermeable?

En tierras árticas, en función del período en que hagamos la expedición, las condiciones pueden ser muy húmedas, y esta chaqueta te protegerá perfectamente de la nieve y de la lluvia (costuras estancas).
Sin embargo, ¡hemos hecho esta elección por otro motivo!
El tejido impermeable forma una barrera impenetrable contra la humedad y siempre conserva el cuerpo seco. La barrera limitará la entrada de humedad en el interior del componente, facilitará el secado y asegurará su flexibilidad.

Te explicamos cómo se mide la impermeabilidad de nuestro componente

Se mide la resistencia de un tejido a una presión de agua expresada en mm de columna de agua (test basado en la norma ISO 811). Cuanto más elevada sea la presión más impermeable será el tejido. El componente principal de nuestra chaqueta tiene una impermeabilidad de 8.000 schmerber, resiste una presión ejercida por 8.000 mm de agua. Esto corresponde a 100 litros de agua / m2 / hora durante 3 horas, y equivale a una tormenta en montaña.

¿Cómo se mide la temperatura aconsejada para este conjunto? En laboratorio según un protocolo riguroso

En laboratorio, hemos probado la temperatura ambiente de neutralidad térmica T1 (ni frío ni calor) de este CONJUNTO (chaqueta modular + peto)
Estos resultados han sido obtenidos según la norma ISO 11079, hemos respetado las condiciones de una intensidad de práctica correspondiente al metabolismo de un senderismo lento (4 km/h) en la nieve con una carga de 10 kg en la espalda.

Clasificación de las temperaturas de referencia utilizadas durante nuestros tests en laboratorio.

T1 - La temperatura de neutralidad térmica o equilibrio Térmico-Neutro es una temperatura segura, que se puede tolerar durante un largo período de tiempo (ni frío ni calor)
T2 - la Temperatura térmica de equilibrio frío es una temperatura segura, que se puede tolerar durante un largo período de tiempo con el cuerpo ligeramente enfriado, sensación de frío (en particular en las extremidades).
T3 y T4 son temperaturas límite: no estamos cómodos, pero se puede usar un periodo corto de tiempo.

Cuando remolcamos un pulka, o un trineo, ¿qué temperaturas podemos esperar enfrentar con este conjunto?

Tirar de un peso en la nieve es más fácil que llevarlo en la espalda (esto divide casi por 3 la sensación del peso)... ¡pero no se hará sin esfuerzo! ¡ni mucho calor!
Estos resultados obtenidos en laboratorio y durante las pruebas de terreno en las zonas más frías del planeta, nos permiten prever temperaturas en T1= -25°C; T2 = -33°C para una carga de 10 kg. (Km/h) y para una carga más importante > 30 kg T2 = -40°C (4 km/h) incluso más si el esfuerzo es muy intenso.

¿Podemos remolcar una pulka o un trineo con esta equipación? Pero, ¿qué es una pulka?

Para los senderistas nórdicos, la pulka sustituye a una mochila grande. Se utiliza mayoritariamente para los raids nórdicos (de varios días a varias semanas). Este medio de transporte permite llevar la totalidad del equipo: tienda de campaña, plumón, efectos personales.

Atención, todas las temperaturas indicadas son orientativas. Es una ayuda a la elección, no es una verdad absoluta

Sí, porque incluso si nuestra equipación se somete a pruebas sobre el terreno en las zonas más frías del planeta, y que nuestras pruebas de protocolo realizadas en laboratorio aportan un alto nivel de objetivación, cada persona es diferente, y su experiencia y sus sentimientos también. En condiciones extremas, es importante tener en cuenta que estas temperaturas son indicativas. Cada individuo debe adaptar su equipación a sus propias necesidades, para que garantice su propia seguridad.

Detalles sobre el conjunto Nuestro maniquí de laboratorio está equipado con múltiples capas específicas para el Ártico

Conjunto utilizado durante la medición con maniquí térmico realizada en laboratorio: - Chaqueta modular 3 en 1 VESTE PARKA ARCTIC 500 DRY HOMBRE
- Pantalón Peto Forclaz ARCTIC BIB 500 DRY LCT-ECH-14188-2
- Gorro de senderismo
- Capa 1 Quechua LCT-ECH-14189-2
- Calcetines Quechua LCT-ECH-14195-2
- Forro polar Quechua LCT-ECH-14190-2
- Guantes de senderismo Trekking
- Calzado

Garantía

5 años

Peso

S : 1.7 kg
M : 1.8 kg
L : 1.9 kg
XL : 2 kg
2XL : 2.2 kg

Imágenes

Parka 3en1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz Artic 900

Composición y cuidados

Composición

Tejido principal 86% Poliamida, 14% Elastán Tejido de la manga 84% Poliamida, 16% Polietileno tereftalato (PET) Forro principal 100% Poliamida 100% Polietileno tereftalato (PET) Capucha 100% Acrílico Membrana 100% Poliuretano Forro cálido 100% Polietileno tereftalato (PET) Cuff ILS 80% Poliamida, 20% Elastán Bolsillo 74% Polietileno tereftalato (PET), 26% Elastán Cuello 57% Poliuretano, 43% Polietileno tereftalato (PET)

Consejos de almacenaje

Guardar en un lugar seco y aireado.

PRUEBAS

Para ayudarte a equiparte eficazmente, Forclaz, en colaboración con Decathlon research, indica las temperaturas recomendadas de utilización en los productos de sus líneas frío extremo. Las pruebas se realizan en una cámara climática para medir el aislamiento de los productos sobre un maniquí. Los equipos de Decathlon research realizan estudios fisiológicos para evaluar la sensación calor/frío en condiciones similares a las de un uso real para complementar estos resultados.

Aprobado por

Todos nuestros modelos son probados por usuarios que representan a quienes usan estos productos, paralelamente realizamos pruebas en laboratorio para completar estos tests. Este doble análisis es una forma exhaustiva y exigente de concebir y hacer evolucionar permanentemente la calidad técnica y el diseño de nuestros productos FORCLAZ. También tenemos en cuenta las informaciones obtenidas regularmente gracias a vuestros comentarios para mejorar de forma permanente nuestra oferta.

Consejos de mantenimiento

Lavado a máquina - 30° máx. - programa normal

No utilizar lejía

Secadora - temperatura baja

No planchar

No lavar en seco

Vídeo

Opiniones de usuarios

Cargando

Preguntas y respuestas