Pantalón corto de montaña y trekking Hombre Quechua NH500 Regular
- Garantía de 3 años
- 60 días para la devolución de productos Decathlon y 30 días para devolver productos de Marcas Internacionales y Marketplace
- Libertad de movimientosCorte específico | Tejido principal stretch: 3% elastán.
- Bolsillos4 bolsillos | 1 bolsillo muslo cremallera | 2 manos | 1 detrás
- AdaptabilidadTejido principal stretch | 9 tallas disponibles: de la 38 a la 54 | Automático.
- ConfortCintura con trabillas anchas | Automático para mayor comodidad y buena sujeción.
- ¡Producto mejorado gracias a vuestras opiniones!Hemos mejorado la concepción y el diseño de nuestro pantalón corto NH500 Regular gracias a vuestros comentarios. En este nuevo modelo, hemos cambiado el componente para añadir elastán (3%) y poliéster para aumentar la transpirabilidad y la libertad de movimientos. También hemos aumentado la cintura. Finalmente, hemos mejorado el corte del pantalón corto en la entrepierna.
Características
Beneficios del diseño
Detalles del diseño
Especificaciones
Detalles
FRECUENCIA | REGULAR |
LUGAR DE PRÁCTICA | EXTERIOR |
CONDICIONES CLIMÁTICAS | TIEMPO CÁLIDO, CLIMA TEMPLADO, CLIMA SECO |
Nº DE BOLSILLOS | 4 BOLSILLOS |
BOLSILLO CERRADO | SÍ |
TIPO DE TERRENO | TERRENO LLANO U ONDULADO |
material | ALGODÓN, POLYESTER |
ESTILO | LISO |
LONGITUD DEL PANTALÓN/FALDA | MEDIO MUSLO |
BOLSILLO | CON BOLSILLO |
CORTE | RECTO |
TIPO DE COSTURA | CON COSTURA |
TIPO DE CINTURA | SIN CINTURÓN |
Composición
Tejido principal: 62.0% Algodón, 3.0% Elastano, 35.0% Poliéster |
Forro de bolsillo: 35.0% Algodón, 65.0% Poliéster |
Uso y cuidado
Impacto ambiental
Huella de carbono

Materia prima | 68% |
Fabricación | 1% |
Embalaje | 2% |
Distribución | 2% |
Uso | 27% |
Fin de vida | 1% |
Se calcula modelando el ciclo de vida del producto siguiendo las recomendaciones de la metodología PEF (Huella Ambiental de Producto). Esta huella de carbono es una estimación. Por lo tanto, puede estar ligeramente sobrevalorada o infravalorada.Aprender más
Enfoque de ecodiseño

Hemos incorporado poliéster reciclado en este producto (en vez de poliéster convencional, derivado de plástico petroquímico). ¿Qué significa esto? Además de ser un producto técnico, se ha diseñado teniendo en cuenta su impacto medioambiental: el uso de poliéster reciclado conlleva la recuperación y transformación de productos que se iban a desechar, como restos de producción o botellas de plástico, en vez de usar nuevas reservas de petróleo.

Para el cultivo de algodón convencional se utiliza mucha agua, fertilizantes y pesticidas. Esto conlleva una degradación de la biodiversidad y la contaminación del suelo y las aguas subterráneas. El cultivo orgánico se produce sin utilizar fertilizantes químicos, pesticidas ni organismos modificados genéticamente, con lo que se reduce la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas.