Pantalón corto de montaña y trekking Hombre Quechua NH100
- Garantía de 3 años
- 60 días para la devolución de productos Decathlon y 30 días para devolver productos de Marcas Internacionales y Marketplace
- Libertad de movimientosCorte específico | Tejido principal stretch: 2% elastán.
- Bolsillos2 bolsillos de mano profundos para no perder las pertenencias.
- AdaptabilidadTejido principal stretch | 9 tallas disponibles: de 38 a 54 | Botón cosido.
- ConfortCintura con trabillas | Botón cosido para mayor comodidad y buena sujeción.
Características
Beneficios del diseño
Especificaciones
Detalles
FRECUENCIA | OCASIONAL |
LUGAR DE PRÁCTICA | EXTERIOR |
CONDICIONES CLIMÁTICAS | TIEMPO CÁLIDO, CLIMA TEMPLADO, CLIMA SECO |
Nº DE BOLSILLOS | 2 BOLSILLOS |
CORTE | REGULAR |
TIPO DE TERRENO | TERRENO LLANO U ONDULADO |
material | ALGODÓN |
ESTILO | LISO |
LONGITUD DEL PANTALÓN/FALDA | MEDIO MUSLO |
OPCIONES | SIN CINTURÓN |
BOLSILLO | CON BOLSILLO |
TIPO DE COSTURA | CON COSTURA |
TIPO DE CINTURA | SIN CINTURÓN |
Composición
Tejido principal: 98.0% Algodón, 2.0% Elastano |
Forro de bolsillo: 100.0% Algodón |
Uso y cuidado
Impacto ambiental
Enfoque de ecodiseño

Hemos incorporado poliéster reciclado en este producto (en vez de poliéster convencional, derivado de plástico petroquímico). ¿Qué significa esto? Además de ser un producto técnico, se ha diseñado teniendo en cuenta su impacto medioambiental: el uso de poliéster reciclado conlleva la recuperación y transformación de productos que se iban a desechar, como restos de producción o botellas de plástico, en vez de usar nuevas reservas de petróleo.

Para el cultivo de algodón convencional se utiliza mucha agua, fertilizantes y pesticidas. Esto conlleva una degradación de la biodiversidad y la contaminación del suelo y las aguas subterráneas. El cultivo orgánico se produce sin utilizar fertilizantes químicos, pesticidas ni organismos modificados genéticamente, con lo que se reduce la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas.

El teñido es uno de los pasos que tiene un mayor impacto medioambiental. Con el greige, la tela no se tiñe y el color permanece en su estado natural.