Pack Canoa Kayak Tribord 100 1/2 Plazas
- Garantía de 2 años
- 60 días para la devolución de productos Decathlon y 30 días para devolver productos de Marcas Internacionales y Marketplace
- VolumenPara 1 o 2 personas, con un peso máximo de 150 kg (331 lb)
- EstabilidadTubos laterales y suelo hinchable anchos para aportar una buena estabilidad.
- Facilidad montaje / desmontajeInflado en 7 minutos a una presión máxima de 1,5 PSI (0,1 bar)
- Dimensiones técnicas y pesoTAMAÑO INFLADO: Longitud: 340 cm Anchura: 103 cm TAMAÑO PLEGADO EN LA BOLSA: Altura: 67 cm Anchura: 44 cm Grosor: 30 cm Peso: 14 kg Presión máxima: 0,1 bar (1,5 PSI) Número de plazas: 1 o 2 plazas Remos: 2 remos de 4 partes Bomba: Bomba manual para kayak Contenido del pack: kayak, 2 remos, bomba, bolsa, kit de reparación, orza
- Consejos de inflado y colocación del fondoInflar primero el suelo, después un tubo, y después el segundo tubo al 50 %. Verificar la colocación de las cámaras. Después inflar todo al 100 % a una presión máxima de 0,1 bares (1,5 PSI). ¡NO SOBREINFLAR! Cerrar bien las válvulas. Montar las tres orzas, excepto para navegar en afluente con poco fondo. En caso de CALOR INTENSO, desinflar un poco el kayak fuera del agua para evitar las sobrepresiones, que podrían dañar el kayak. No dejar el kayak hinchado a pleno sol
- ¿Cómo reparar la embarcación?En caso de avería de una de las cámaras laterales, abrir el tubo a lo largo por la cremallera y sacar la cámara. El suelo se desenfunda despegando los velcros. Caso 1: el agujero se encuentra en el tubo; puedes utilizar el kit de reparación para pegar un parche. Caso 2: el agujero se encuentra a lo largo de una soldadura; acude al taller de tu tienda DECATHLON para cambiar la cámara defectuosa (garantía de tres años).
- ¿Cómo guardar el kayak hinchable?Bolsa de transporte tipo mochila para desplazamientos cortos. Quillas con clips fáciles de usar. Para desinflar el kayak, desenroscar las 3 válvulas "boston". Abatir los tubos laterales sobre el fondo. Enrollar, empezando por el lado opuesto a las válvulas para expulsar el aire. Colocar el kayak enrollado en el compartimento principal de la bolsa. Cerrar la cremallera y apretar con la correa de compresión.
- Calidad de deslizamientoForma del estrave patentada: las puntas delantera y trasera aportan un buen deslizamiento. La proa del kayak, en forma de V, proporciona una penetración fluida en el agua.
- Consejos de usoTe recomendamos practicar con un chaleco de ayuda a la flotación.
- Normas relativas a los kayaks de menos de 3,50 metros¿Tu canoa kayak, hinchable o rígida, es de tamaño inferior a 3,50 m? Tienes un artilugio de playa. Debes permanecer siempre a 300 metros de un refugio (un lugar de la costa donde cualquier artilugio o barco y su tripulación puedan fondear o acostar con seguridad y volver a salir sin asistencia). El chaleco de ayuda a la flotabilidad no es obligatorio pero sí muy recomendable para poder volver a subir al barco con facilidad en caso de caída.
- Normas relativas a los kayaks de más de 3,50 metros¿Tu canoa kayak es rígida o hinchable con dos cámaras de aire separadas como mínimo? ¿Mide más de 3,50 metros? Entonces está "homologada" para navegar en el mar por el fabricante. Podrás navegar hasta dos millas náuticas de un refugio (unos 3 km). Tendrás que disponer de varios elementos de seguridad. Puedes ver estos elementos en el siguiente enlace (en inglés): https://www.itiwit.co.uk/kayaking-rules-and-regulations
Características
Beneficios del diseño
Detalles del diseño
Especificaciones
Detalles
NIVEL DE PRÁCTICA | beginner, TODOS LOS NIVELES |
Nº DE PLAZAS | DE 1 A 2 PERSONAS, 1 PLAZA, 2 PLAZAS |
CARGA MÁXIMA | 150 KG |
material | POLYESTER |
TIPO DE BOTE | INFLABLE |
CONDICIÓN | new |
PESO (EN KG) | 14 KG |
ANCHURA | 103 CM |
LONGITUD (EN CM) | 340 CM |
Composición
Tejido principal: 100.0% Poliéster |
Carcasa interior: tejido principal: 100.0% Cloruro de polivinilo |
Uso y cuidado
Impacto ambiental
Enfoque de ecodiseño

La reparabilidad es la capacidad de ofrecer una solución en el caso de que un producto se rompa o estropee. Se define a partir de 4 criterios: - La disponibilidad de instrucciones para que los clientes puedan reparar el producto. - La posibilidad de desmontar el producto. - La disponibilidad de piezas de recambio. - Que el precio de la reparación sea inferior a la compra de un producto nuevo. Nuestro objetivo pasa por cubrir cualquier posibilidad de reparación o rotura que un producto pueda tener. Pensamos en la vida útil de un producto desde la fase de diseño para garantizar que dure lo máximo posible.