¿CÓMO ELEGIR BIEN EL TRAJE? (PARTE 1)
Para elegir un traje de surf, el criterio más importante es la temperatura del agua.
La temperatura del agua varía según los lugares y la época del año.
Asegúrate siempre de que la temperatura del agua corresponde con el rango de temperaturas recomendado:
Aguas cálidas a más de 20 °C.
Aguas templadas entre 17 y 22 °C.
Aguas frías entre 12 y 17 °C.
Aguas muy frías entre 7 y 12 °C.
Consulta la web seatemperature.org para conocer la temperatura de tu lugar de práctica.
¿CÓMO ELEGIR BIEN EL TRAJE? (PARTE 2)
El segundo criterio a tener en cuenta es la duración de las sesiones. Si tus sesiones duran menos de 1 h, los modelos 100 son adecuados. Si duran hasta 2 h, elige los modelos 500 y hasta 3 h, los modelos 900. En comparación con los modelos 100, los modelos 500 son más cálidos (más estancos), reducen el cansancio (más libertad de movimientos) y limitan las irritaciones. Los modelos 900 tienen las mismas diferencias respecto a los 500.
Nota: los modelos 900 son menos fáciles de poner.
Elegir bien la talla
Para aprovechar totalmente las funcionalidades del traje, es imprescindible elegir la talla adecuada. El traje de surf debe llevarse muy ajustado y no debe notarse ningún pliegue. Es normal sentir que el traje aprieta cuando te lo pruebas en seco; una vez mojado, esta sensación desagradable desaparece. Si eliges un traje demasiado grande, se formarán pliegues, aparecerán irritaciones y se reducirá el aislamiento térmico (entrada de agua).
¡Pruébatelo antes de comprarlo!
Materiales
Este traje 900 4/3 OLAIAN está compuesto por auténtico neopreno para asegurar un mayor aislamiento térmico. El neopreno está forrado de tejido sintético para ofrecer mayor resistencia a la abrasión. Grosor del neopreno: 4 y 3 mm. El neopreno está compuesto por una espuma de elastómero con celdillas cerradas (policloropreno) con burbujas de nitrógeno con propiedades aislantes. Probamos y garantizamos la calidad térmica de nuestros neoprenos.
Cuello
El acabado del cuello ha sido estudiado para limitar las irritaciones. En función de la sensibilidad de cada uno, es posible llevar un top UV debajo del traje para reducir el riesgo de irritación. Para un uso prolongado, se aconseja aplicar una crema grasa (ej. vaselina) en las zonas sensibles a las rozaduras (cuello, axilas).
No olvides colocar bien la solapa en el interior del traje para evitar que la cremallera irrite el cuello.
Cierre
Nuestras cremalleras y nuestros cierres se prueban en laboratorio para asegurar una vida útil óptima y una buena resistencia al agua salada. La cremallera se coloca en la parte delantera del traje para ofrecer mayor comodidad y libertad de movimientos durante la práctica de deportes de deslizamiento.
Montaje estanco
Las costuras están cosidas y pegadas para garantizar la estanqueidad y la durabilidad. Costura con puntadas invisibles, donde el hilo no atraviesa todo el grosor del neopreno, lo que impide que se filtre agua. Ausencia de costuras en el interior para evitar las irritaciones. Piezas interiores de confort y refuerzo colocadas en puntos estratégicos.
Bolsillo llavero
Bolsillo para llaves bajo la solapa de la cremallera
Corte antiirritación
Hemos diseñado este producto con paños sin costuras bajo los brazos para evitar las irritaciones provocadas por los movimientos repetidos realizados al remar durante la práctica de este tipo de deportes.
¡Mantente a buena temperatura gracias a los accesorios térmicos! Hay un equipo para cada rango de temperatura...
En el agua, perdemos la mitad del calor corporal por las extremidades del cuerpo (pies, manos y cabeza). Para evitarlo te recomendamos los accesorios siguientes:
- en agua cálida y agua templada (>17 °C) => escarpines de neopreno de caña baja;
- en agua fría (12-17 °C): escarpines de caña alta (botines) y guantes;
- en agua muy fría (7-12 °C): escarpines de caña alta (botines), guantes, capucha y top con capucha.
Trajes para múltiples deportes náuticos
Nuestros trajes están diseñados para satisfacer a los surfistas más exigentes. Gracias a nuestros diseños también son aptos para practicar otros deportes náuticos, como el kitesurf, el windsurf, el wakeboard, el esquí náutico, la marcha activa en el mar (marcha acuática costera) o el SUP (stand-up paddle).
Manguitos para los tobillos y las muñecas
Manguitos en los tobillos y en las muñecas para una mejor estanqueidad.
Nuestros esfuerzos por reducir el impacto de nuestros trajes
Nuestros trajes de la gama 900 están confeccionados con Limestone, un neopreno de base caliza. El color negro del neopreno, llamado Eco carbon black, proviene del reciclaje de neumáticos usados. El adhesivo usado para unir el tejido y el neopreno, llamado Aquaglue, está fabricado a base de agua y no contiene ningún disolvente. El proceso de coloración Dope-Dyed Yarn, tintado en masa, para aportar el color negro, permite ahorrar mucha agua y es respetuoso con el medio ambiente.
¿TU TRAJE ESTÁ AGUJEREADO O RASGADO? ¡NO LO TIRES!
Decathlon se compromete a que todos los trajes de neopreno sean reparables y estén en perfecto estado después de la reparación.
¿Qué es la marca OLAIAN?
OLAIAN, LA MARCA DE SURF DE DECATHLON
Con base en Hendaya, en el suroeste de Francia, OLAIAN es la marca de surf de Decathlon. En nuestras oficinas a la orilla del agua, podemos diseñar un traje y probarlo el mismo día directamente en condiciones reales de uso.