Losa Niños Espuma
Losa Niños Espuma
Losa Niños Espuma
Losa Niños Espuma
Losa Niños Espuma

Losa Niños Espuma

8487629

1,89 €

Losa de espuma muy práctica, se vende por unidades para componer una zona de juego a medida para los niños.

Modula tu área de motricidad como más te guste en función de tu espacio. 9 losetas ya permiten hacer magníficas volteretas.

Color:

Turquesa pastel

Entrega a domicilio / Recogida en tienda:
Recogida en tienda
  • Recoge gratis tu pedido en tienda.
  • Envío gratis a domicilio a partir de 30€
  • Devoluciones gratis. Más información.

Características principales

Ayuda al desarrollo psicomotor

Modular las losas para crear una zona de iniciación cómoda para los niños

Amortiguación

La materia amortigua los impactos. Densidad: 45 kg/m3, Grosor: 10 mm.

Compacidad

Se guarda fácilmente gracias a su tamaño: 33 x 33 cm.

Información técnica

Las etapas para adquirir el equilibrio dinámico

Los niños menores de 4 años deben aprender a dirigir su cuerpo en una dirección determinada para alcanzarla poco a poco, avanzando los 2 pies en paralelo. Con 4 años, los niños puede andar colocando un pie delante del otro, alternando sobre un soporte con una anchura mínima de un pie y medio.
Con 6 años, los niños son capaces de andar colocando un pie delante del otro talón/punta sobre un soporte con la anchura mínima de su pie.

El desarrollo psicomotor:

El desarrollo psicomotor del niño se fundamenta en bases genéticas, motrices y psíquicas.
Un producto puede influir en el desarrollo psicomotor del niño si actúa en el campo motor.
Este campo motor tiene varios componentes principales: el esquema corporal, las coordinaciones dinámicas, el equilibrio, las coordinaciones óculo-manuales, la motricidad fina y la estructuración espacial-temporal.

Esquema corporal

El esquema corporal es la representación mental que el niño tiene de su propio cuerpo, le permite un control más fino de los gestos, la percepción de su cuerpo y la autoconciencia. Primero se construye a partir de sensaciones y acciones ("cuerpo vivenciado, discriminación perceptiva"), antes de ser representado y hablado ("cuerpo representado", dibujo de la figura humana). Cuanto más actúa el niño, más afina su esquema corporal y mejor actúa, en consecuencia.

Coordinación óculo-motora

La coordinación ojo-mano, también denominada coordinación óculo-motora, óculo manual, o visomotriz, se puede definir como la habilidad que nos permite realizar actividades en las que utilizamos simultáneamente los ojos y las manos: para los niños más pequeños, seguir una trayectoria, apuntar primero grandes objetos y grandes dianas, con las manos, los pies y después, objetos cada vez más pequeños, hasta lograr el control fino de las disociaciones digitales: golpeteo, ensartar cuentas, escribir.

Estructuración espacio-temporal

La estructuración espacio-temporal es la toma de conciencia del niño de los movimientos en el espacio (delante/detrás, sobre/debajo, derecha/izquierda, etc.) y el tiempo (antes/después, actividad rítmica, día/noche, estaciones, etc.) de forma coordinada

Garantía

2 años

Imágenes

Losa Niños Espuma
Losa Niños Espuma
Losa Niños Espuma
Losa Niños Espuma
Losa Niños Espuma
Losa Niños Espuma
Losa Niños Espuma

Composición y cuidados

Composición

Espuma 100% Polietileno de baja densidad

PRUEBAS

A menudo nos preguntáis por la seguridad de estos productos para los usuarios más pequeños, especialmente sobre la presencia de sustancias tóxicas. Este producto cumple las exigencias legales, reglamentarias y las normas sobre juguetes que le son de aplicación. Periódicamente los sometemos a pruebas en un laboratorio externo acreditado, para asegurarnos de que no presenta ningún riesgo para la salud de los más pequeños (formamida, ftalatos...).

Productos similares

Opiniones de usuarios

Cargando

Preguntas y respuestas