Chaqueta sobrecamisa canadiense 500 franela Solognac Adulto cuadros rojo
- 60 días para la devolución de productos Decathlon y 30 días para devolver productos de Marcas Internacionales y Marketplace
- CalorFranela de 330 g/m². Forro polar de 320 g/m². Muy cálida.
- Resistencia a la abrasiónChaqueta gruesa hecha con una tela pesada y robusta. Diseñada para durar.
- Libertad de movimientosCorte holgado y sisas amplias para mayor libertad.
- LA ELECCIÓN DE LA FRANELA¡Componente de calidad! Hemos elaborado un componente específico para vestirte este invierno. Tejido resistente 100 % algodón. Este peso es perfecto para mantener el calor al aire libre. Hemos raspado el componente de la camisa para obtener una franela de tacto suave que no forma bolitas. Combinada con esta franela de algodón de 330 g/m², esta cálida camisa de estilo canadiense tiene un forro polar de 320 g/m². La recomendamos para temperaturas de 0 a 5 °C.
- UNISEXHemos elegido un corte recto, que permitirá tanto a mujeres como a hombres mantener una buena libertad de movimientos, lo que es muy útil en las actividades al aire libre... El modelo mide 1,88 m y lleva una camisa talla L. La modelo mide 1,66 m y lleva una camisa talla S.
- BOLSILLOS Y PESOS2 bolsillos en el pecho y 2 bolsillos laterales con cremallera. ¡Práctica! La camisa talla L pesa 700 g.
Características
Resumen
Beneficios del diseño
Detalles del diseño
Especificaciones
Detalles
FRECUENCIA | REGULAR |
CONDICIONES CLIMÁTICAS | TIEMPO FRÍO |
SILENCIOSO | SÍ |
IMPERMEABLE | NO IMPERMEABLE |
material | ALGODÓN |
CAPUCHA | SIN CAPUCHA |
BOLSILLO | BOLSILLO CON CREMALLERA |
CORTE | ESTANDAR |
SISTEMA DE VENTILACIÓN | SIN VENTILACIÓN |
TIPO DE LONGITUD | LARGO HASTA LA CADERA |
CORTAVIENTOS | NO CORTAVIENTOS |
MATERIAL DE LA DOBLEZ | SINTÉTICO |
LONGITUD DE LAS MANGAS | MANGA LARGA |
ESTILO | CON PATRÓN |
Composición
Tejido principal: 100.0% Algodón |
Forro: 100.0% Poliéster |
Uso y cuidado
Impacto ambiental
Enfoque de ecodiseño

Para el cultivo de algodón convencional se utiliza mucha agua, fertilizantes y pesticidas. Esto conlleva una degradación de la biodiversidad y la contaminación del suelo y las aguas subterráneas. El cultivo orgánico se produce sin utilizar fertilizantes químicos, pesticidas ni organismos modificados genéticamente, con lo que se reduce la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas.

Hemos incorporado poliéster reciclado en este producto (en vez de poliéster convencional, derivado de plástico petroquímico). ¿Qué significa esto? Además de ser un producto técnico, se ha diseñado teniendo en cuenta su impacto medioambiental: el uso de poliéster reciclado conlleva la recuperación y transformación de productos que se iban a desechar, como restos de producción o botellas de plástico, en vez de usar nuevas reservas de petróleo.