Producto azul
Chaqueta impermeable cortavientos lluvia vela Hombre Sailing 100 azul
Perfecta para lluvia moderada gracias a su efecto perlante, cuenta también con 3 bolsillos: 2 exteriores y 1 interior.
ID 8678296
- Garantía de 2 años
- 60 días para la devolución de productos Decathlon y 30 días para devolver productos de Marcas Internacionales y Marketplace
- ImpermeabilidadCosturas selladas Revestimiento de 2 capas 5000 mm Schmerber
- CortavientoTejido revestido que reduce los efectos del enfriamiento debido al viento.
- Bolsillos3 bolsillos con cierre, 1 de ellos interior Bolsillos no impermeables
- TranspirabilidadTejido revestido muy transpirable (RET < 12): limita la condensación
- Impermeabilidad 1/2La resistencia de un tejido se mide sometiéndolo a una presión de agua expresada en mm de columna de agua (prueba basada en la norma JIS). Cuanto más elevada es la presión, más impermeable es el tejido. En nuestra chaqueta Sailing 100: Componente resistente a una presión de agua de 5000 mm Schmerber (norma JIS). Esto equivale a la presión media ejercida por el agua durante un chaparrón. Impermeabilidad de la chaqueta probada bajo lluvia de 60 l de agua/m²/h durante 2 h
- Impermeabilidad 2/2- Cuello alto - Cierre de cremallera de plástico inyectado para evitar la oxidación debida a la sal - Componentes perlantes (el agua resbala sobre el tejido) - Costuras selladas - Cremallera central con solapa interior para una impermeabilidad óptima
- CapuchaLa capucha está unida a la chaqueta y no se guarda en el cuello. Capucha totalmente ajustable en altura y profundidad. Visera con cinta para proporcionar un buen nivel de protección y una mejor sujeción. El cuello alto de la chaqueta protege el cuello del portador con eficacia.
- Bolsillos2 bolsillos con cremallera en la parte delantera de la chaqueta para meter las manos o guardar objetos 1 bolsillo interior en el pecho izquierdo cerrado con una tira de velcro ATENCIÓN: los bolsillos NO SON IMPERMEABLES
- Cremallera frontalCremallera a lo largo de toda la chaqueta con solapa interior y pieza para protegerse del viento y el agua. Solapa de tejido suave en la parte superior del cuello para proteger la barbilla.
- Transpirabilidad del tejidoPara saber si un tejido es transpirable, medimos su resistencia a la evaporación o RET (norma ISO 11092). Cuanto menor sea la resistencia, más vapor de agua dejará pasar el tejido y, por lo tanto, más transpirable será. Se considera que si: RET < 9 = tejido muy transpirable 9 < RET < 12 = tejido transpirable El RET de la chaqueta Sailing 100 es de 12.
- Información sobre el efecto perlanteEl efecto perlante de un tejido es su capacidad de dejar que el agua se deslice por su superficie sin absorberla. De esta forma, tu chaqueta no absorbe agua y permanece ligera y transpirable. El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara exterior del tejido, pero esta propiedad puede alterarse con el uso. El efecto perlante puede reactivarse poniendo la chaqueta en la secadora durante 10 minutos a baja temperatura.
- ¿Cómo lavar la chaqueta?Para conservar el efecto perlante, te recomendamos limitar los lavados. Cierra todas las cremalleras y solapas, vacía los bolsillos y dale la vuelta a la prenda para lavarla del revés. Puedes lavarla con un programa sintético a 30 o 40 °C con el detergente habitual. No utilices suavizante, ya que podría dañar las prestaciones originales de la prenda, ni tampoco lejía. Muy importante: elige un aclarado abundante o realiza un doble aclarado.
- ¿Cómo reactivar el efecto perlante de la chaqueta?El secado es una fase importante para reactivar el efecto perlante. Te recomendamos que dejes secar completamente la chaqueta al aire libre en posición horizontal, sobre un tendedero. Atención: No secar nunca la chaqueta directamente sobre un radiador. Luego ponla en la secadora con un programa sintético durante poco tiempo, de 10 a 15 minutos, antes de colocarla en su sitio. Atención: no secar en exceso la prenda.
Características
Beneficios del diseño
Detalles del diseño
Especificaciones
Detalles
NIVEL DE PRÁCTICA | INICIACIÓN |
FRECUENCIA | OCASIONAL |
CONDICIONES CLIMÁTICAS | TIEMPO LLUVIOSO |
LLUVIA | LLUVIA MODERADA |
TIPO DE CUELLO | CUELLO CON CREMALLERA |
TIPO DE APERTURA / CIERRE | CREMALLERA |
Nº DE BOLSILLOS | 3 BOLSILLOS |
PERSONALIZACIÓN | PERSONALIZABLE |
REVERSIBLE | NO REVERSIBLE |
TIPO DE CREMALLERA | CREMALLERA COMPLETA |
TIPO DE FORRO | FORRO LIGERO O SIN FORRO |
FALDA PARA NIEVE | NO |
IMPERMEABLE | RESISTENTE AL AGUA, REPELENTE AL AGUA |
CAPUCHA | CON CAPUCHA |
BOLSILLO | BOLSILLO CON CREMALLERA, CON BOLSILLO, BOLSILLOS CERRADOS |
TRANSPIRABILIDAD | TRANSPIRABLE |
CORTE | ESTANDAR |
ESTILO | LISO |
CONSTRUCCIÓN DE LA MEMBRANA | 2 CAPAS |
SISTEMA DE VENTILACIÓN | SIN VENTILACIÓN |
SCHMERBER | 5.000 MM |
material | POLIAMIDA |
TIPO DE LONGITUD | LARGO HASTA LA CADERA |
CONDICIÓN | NUEVO |
CORTAVIENTOS | CORTAVIENTOS |
MATERIAL DE LA DOBLEZ | SINTÉTICO |
ÁREA REFORZADA | SIN ÁREA REFORZADA |
LONGITUD DE LAS MANGAS | MANGA LARGA |
MODULAR | NO MODULAR |
TIPO DE COSTURA | CON COSTURA |
REFLECTANTE | CON ZONAS REFLECTANTES |
TIPO DE IMPERMEABILIZACIÓN | REVESTIMIENTO |
PASO DEL PULGAR | SIN AGUJERO PARA PULGAR |
TIPO DE CAPUCHA | CAPUCHA AJUSTABLE, CAPUCHA CON VISERA |
TRANSPIRABILIDAD (EN RET) | RET 6< RET <12: MODERADAMENTE TRANSPIRABLE |
LONGITUD DE PRENDA | ESTÁNDAR |
ALMACENAMIENTO | SIN ALMACENAMIENTO |
Composición
Parte superior: tejido principal: 100.0% Poliamida |
Parte inferior: tejido principal: 100.0% Poliamida |
Forro principal: 100.0% Poliéster |
Forro de las mangas: 100.0% Poliéster |
Revestimiento: 100.0% Poliuretano |
Uso y cuidado
Impacto ambiental
Enfoque de ecodiseño
El análisis de la huella ambiental del producto nos permitió identificar las etapas más impactantes de su ciclo de vida. Gracias a este enfoque, nuestros equipos de diseño pudieron desarrollar este producto reduciendo significativamente su impacto ambiental.Más sobre nuestro enfoque

Diseñado para reducir el impacto medioambiental
Producto que ha reducido su impacto en un 10% gracias a las acciones de ecodiseño.Nuestros equipos de diseño trabajan en el desarrollo de procesos que reduzcan el impacto de los productos, a la vez que conservan sus características técnicas. Esta reducción se relaciona con los siguientes indicadores: cambio climático, contaminación del agua y agotamiento de los recursos.