Nuestro compromiso para reducir el consumo de agua de este producto (color negro)
El teñido de los tejidos requiere el uso de gran cantidad de agua y el vertido de aguas residuales procedentes de los baños de tintura. Para reducir nuestro impacto medioambiental, hemos elegido este método de teñido en masa para nuestra chaqueta de color negro, integrando los pigmentos de colores desde la fabricación del hilo.
Poliéster reciclado (colores distintos del negro).
Reciclando botellas de plástico para producir nuestro poliéster, reducimos el uso de los recursos procedentes del petróleo preservando a la vez las cualidades de uso de la materia durante la práctica.
Nuestras chaquetas, salvo las de color negro, contienen un 75% de poliéster reciclado.
Tratamiento perlante sin perfluororcarburos.
El tejido de esta chaqueta es perlante: el agua se desliza sobre el tejido sin absorberla.Así, el tejido no se empapa de agua y se mantiene ligero y transpirable. El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara externa del tejido: no utiliza compuestos fluorados que tengan un impacto nocivo en la fauna y la flora.
Impermeabilidad del componente de esta chaqueta
La impermeabilidad de un tejido, asegurada por un revestimiento o una membrana, se mide en Schmerber o mm H20 (presión ejercida por una columna de agua). Cuanto mayor sea este número, más impermeable será el tejido.
Esta chaqueta está confeccionada con un componente impermeable revestido (norma JIS 1092 estándar): este componente resiste a 5000 mm H20 (Schmerber) antes del lavado (es decir, a la presión ejercida por 5 m de columna de agua).
Durabilidad del rendimiento de tu chaqueta
Para conservar la perlancia del tejido de forma duradera, se aconseja reactivarla regularmente.Lo puedes hacer cada 3 lavados (un aclarado abundante es imprescindible), o después de haber llevado la prenda unas 10 veces bajo la lluvia.
Puedes reactivar fácilmente la perlancia en caliente:
- con la secadora durante 15 minutos (programa sintético) - con un secador a 20 cm de distancia haciendo 2 movimientos de ida y vuelta.
- o planchar 2 veces, a temperatura para prendas delicadas sin vapor.
Transpirabilidad del tejido
El tejido de esta chaqueta es transpirable: RET=12.
La transpirabilidad de un componente se mide por su “Resistencia Evaporativa Térmica” (RET).
Es su capacidad para evacuar hacia el exterior el vapor de agua producido por el cuerpo durante el esfuerzo y evitar la acumulación de agua sobre la piel.
Cuanto más bajo es el valor RET, más transpirable es el tejido.
RET ≤ 6: tejido muy transpirable.
RET ≤12: tejido transpirable.
RET ≤ 20: tejido poco transpirable.
Elige una chaqueta impermeable en función de tu esfuerzo deportivo
Chaqueta concebida para rutas de senderismo de 2 h a máximo 5 km/h, sin desnivel. Durante un esfuerzo deportivo, transpiramos más o menos, según la intensidad o la duración del esfuerzo. Si la transpirabilidad del tejido no está adaptada al esfuerzo, el vapor del sudor se condensa en el interior de la prenda. Estamos mojados en el interior: no es que haya traspasado la lluvia, es la condensación del vapor del sudor. Es primordial elegir la chaqueta impermeable en función del tipo de esfuerzo.
Disponible de la XS a la 3XL.
¿Nuestra prioridad? ¡Que nuestras prendas de senderismo se adapten a todas las constituciones físicas y a todas las siluetas! Para que todos y todas aquello(a)s que lo deseen puedan disfrutar de las rutas de senderismo con comodidad. Por ello esta chaqueta está disponible de la XS a la 3XL.