¿Por qué encerar los esquís de fondo?
El esquí de fondo es básicamente un deporte de deslizamiento, por ello es primordial cuidar la suela de los esquís para disfrutar al máximo en las pistas.
El encerado reduce la retención (efecto ventosa) y aumenta el deslizamiento, hace que la suela de los esquís sea lo más compatible posible con las características de la nieve (temperatura, calidad de la nieve...)
Puedes realizar el mantenimiento tú mismo o acudir a un profesional de nuestro taller.
¿Cuándo encerar los esquís?
En el momento de la compra, recomendamos que prepares bien la suela de los esquís para lograr un deslizamiento óptimo, con varios encerados consecutivos para "nutrir" la suela.
Luego, es importante encerarlos regularmente en función de: la duración, la frecuencia y la abrasión de la nieve en las últimas salidas.
¡No esperes a que el color de la suela sea blanco para encerar los esquís!
¿Cómo elegir la cera de deslizamiento?
La sutilidad de un buen encerado depende de la elección del producto que mejor se adapta a las condiciones meteorológicas de la salida. El encerado de los esquís dependerá de la duración y la frecuencia de las salidas, así como de la calidad de la nieve vinculada a la temperatura del aire. Es la temperatura de referencia para elegir el «color» de la cera.
Cada «color» de cera corresponde a una temperatura ideal de uso.
¿En qué se diferencian las ceras ONE y UP?
ONE = Ceras tradicionales a base de hidrocarburos sin FLÚOR
Recomendada para: el mantenimiento de los esquís y la práctica regular del esquí de fondo.
----
UP = Ceras más técnicas, con propiedades hidrófugas, repelen la película de agua presente entre la suela y la nieve. Puede utilizarse sola o como base
¿Cómo encerar los esquís?
Antes de aplicar la cera, prepara la suela del esquí con el cepillo
A continuación, aplica la cera con el tampón y déjala secar 10 min. Cuando la suela esté seca, púlela con un cepillo de poliamida (cerdas suaves).
La cera debe aplicarse a temperaturas superiores a 10 °C
=> Vídeos tutoriales disponibles en nuestro canal de YouTube Inovik