Camisa Sobrecamisa Manga Larga Hombre Solognac 100 Cuadro Verde Algodon Franela
- Garantía de 3 años
- 60 días para la devolución de productos Decathlon y 30 días para devolver productos de Marcas Internacionales y Marketplace
- CalorFranela de 330 g/m². Calidez sin concesiones.
- Resistencia a la abrasiónChaqueta gruesa hecha con una tela pesada y robusta. Diseñada para durar.
- Libertad de movimientosCorte holgado y sisas amplias para mayor libertad.
- LA ELECCIÓN DE LA FRANELA¡Componente de calidad! Hemos elaborado un componente específico para vestirte este invierno. Tejido resistente 100 % algodón. Este peso es perfecto para mantener el calor al aire libre. Hemos raspado el componente de la camisa para obtener una franela de tacto suave que no forma bolitas.
- TODO POR ESCRIBIRComo primera capa, por encima de una camiseta o un jersey, nuestra camisa podrá acompañarte durante todo el día fuera, en casa, en el trabajo o en tu tiempo libre. Las mangas pueden remangarse hasta los codos. Está lista para vivir 1000 aventuras... ¿y tú?
- UNISEXHemos elegido un corte recto, que permitirá tanto a mujeres como a hombres mantener una buena libertad de movimientos, lo que es muy útil en las actividades al aire libre... El modelo mide 1,88 m y lleva una camisa talla L. La modelo mide 1,66 m y lleva una camisa talla S.
Características
Beneficios del diseño
Detalles del diseño
Especificaciones
Detalles
FRECUENCIA | OCASIONAL |
CONDICIONES CLIMÁTICAS | TIEMPO FRÍO |
SILENCIOSO | SÍ |
IMPERMEABLE | NO IMPERMEABLE |
material | ALGODÓN |
CORTE | ESTANDAR |
BOLSILLO | CON BOLSILLO |
LONGITUD DE LAS MANGAS | MANGA LARGA |
ANTI-UV | NO ANTI-UV |
TIPO DE CUELLO | CUELLO CON BOTONES |
ESTILO | CON PATRÓN |
Composición
Tejido principal: 100.0% Algodón |
Uso y cuidado
Impacto ambiental
Huella de carbono

Materia prima | 82% |
Fabricación | 0% |
Embalaje | 0% |
Distribución | 2% |
Uso | 14% |
Fin de vida | 1% |
Se calcula modelando el ciclo de vida del producto siguiendo las recomendaciones de la metodología PEF (Huella Ambiental de Producto). Esta huella de carbono es una estimación. Por lo tanto, puede estar ligeramente sobrevalorada o infravalorada.Aprender más
Enfoque de ecodiseño

Para el cultivo de algodón convencional se utiliza mucha agua, fertilizantes y pesticidas. Esto conlleva una degradación de la biodiversidad y la contaminación del suelo y las aguas subterráneas. El cultivo orgánico se produce sin utilizar fertilizantes químicos, pesticidas ni organismos modificados genéticamente, con lo que se reduce la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas.