UN ELÁSTICO MEJORADO GRACIAS A VUESTROS VALIOSOS CONSEJOS
Los comentarios que nos habéis escrito y nuestras observaciones durante las clases en grupo han hecho que hayamos decidido aumentar el largo de nuestro elástico: ahora mide 1,90 m, es decir, 20 cm más que antes. En cambio, hemos mantenido el ancho de 7,6 cm y el grosor de 0,55 mm.
¡Así que gracias por vuestra ayuda! :)
VAYA, NO SÉ QUÉ EJERCICIOS REALIZAR... ¿TENÉIS IDEAS?
¡Claro que tenemos ideas para ti! Te proponemos que cortes y pegues esta dirección en tu navegador de internet:
https://contents.mediadecathlon.com/s840198/k$adc4f158789740ac9699d6476e2df3fb/pilates%20band.webp
Se trata de un póster que puedes descargar gratuitamente en tu smartphone y que es fácil de imprimir. Lo hemos desarrollado en colaboración con entrenadores deportivos cualificados y en él encontrarás una decena de ejercicios que puedes realizar con la cinta elástica.
¿POR QUÉ HAY QUE UTILIZAR UNA CINTA ELÁSTICA?
Si incorporas un elástico en tu sesión, puedes trabajar con la resistencia, protegiendo las articulaciones de las cargas pesadas.
Además, notarás que en el transcurso de un ejercicio, la resistencia es progresiva: cuanto más tiras, más aumenta. También puedes variar la intensidad de los ejercicios jugando con el largo de la cinta y la amplitud de tus movimientos.
En resumen, ¡con nuestro elástico podrás realizar una gran variedad de ejercicios!
LOS PEQUEÑOS TRUCOS DEL EQUIPO
Te proponemos que hagas el calentamiento con un elástico con una resistencia baja o media y que luego trabajes con el elástico que tiene una resistencia justo por encima de la de tu elástico de calentamiento (es decir, media o alta). Si sigues este consejo, ¡realizarás una sesión de calidad!
Por otro lado, para ayudarte a adoptar una postura correcta, hemos trazado una línea blanca que indica la mitad del elástico.
EL CONSEJO DEL PRACTICANTE
Para no lesionarte, la progresividad de la sesión es importante. También te recomendamos dos fuerzas distintas, una para calentar y la otra, más fuerte, para trabajar. Por último, recuerda que el caucho es una materia frágil.
Prolongarás su vida útil si no la estiras más de dos veces su longitud. Por ello, para clientes que practican con zapatillas y/o que buscan durabilidad, recomendamos elegir elásticos textiles.
CONSEJOS DE CUIDADO Y GUARDADO
Para prolongar su vida útil, recomendamos:
- una limpieza delicada con agua templada y un paño húmedo.
- Espolvorear un poco de talco de vez en cuando.
- Guardar el producto protegido de la luz, alejado de fuentes de calor e idealmente a una temperatura ambiente inferior a 30 °C