Bañador Mujer Bea Rojo/Blanco Rayado
- Garantía de 3 años
- 60 días para la devolución de productos Decathlon y 30 días para devolver productos de Marcas Internacionales y Marketplace
- Se mantiene en su sitio con las olasDiseño estudiado para asegurar la sujeción en olas de menos de un metro.
- Bañador ajustableEn la práctica del surf hay que estar siempre concentrada. Tener que reajustar el bañador puede hacernos perder una ola e incluso ponernos en peligro en condiciones de fuerte oleaje. Por ello, hemos creado el bañador BEA. Se ajusta perfectamente gracias a su espalda regulable en dos puntos (parte superior de la espalda y contorno del pecho) y es ideal para las surfistas de nivel perfeccionamiento, ya que proporciona gran comodidad durante el movimiento y tiene un diseño muy elegante.
- Forro interiorEste bañador está diseñado con un forro interior para garantizar una opacidad óptima, incluso en el agua. El forro evita la transparencia, garantizando comodidad y confianza en todas las circunstancias.
- Eres una surfista en perfeccionamientoPracticas el surf de forma regular. Durante tus sesiones, remas hasta llegar al line up, pasas la barrera haciendo el pato cuando estás con una shortboard, o la tortuga con una longboard, y surfeas olas de menos de un metro. Te caes a menudo y estás acostumbrada a ser sacudida bajo el agua. Tu bañador debe responder a las exigencias de tu práctica y permanecer bien colocado, sean cuales sean tus movimientos. Hemos diseñado para ti una gama adaptada a tu práctica regular y a tu físico.
- Bañador multideportes náuticosTanto si eres una surfista como si estás disfrutando de un baño en el mar, ¡no querrás perder tu bañador! Por eso probamos todos nuestros bañadores en las olas. Cada modelo está diseñado para la práctica del surf y es perfectamente adecuado para otros deportes acuáticos: stand up paddle, windsurf, kitesurf, baño, etc.
- Prueba de sujeción en las olasDiseñamos bañadores para asegurar la sujeción en las olas. Para evaluarlos, recurrimos a un panel de surfistas con cuerpos diferentes, que siguen un protocolo de prueba en piscina, en nuestro centro de diseño de Hendaya (Francia). Este protocolo tiene como objetivo reproducir las sensaciones vividas por las surfistas cuando se dejan llevar por la ola. Si este test es concluyente, salimos a hacer surf en el mar para probar nuestros bañadores en condiciones reales.
- Ajuste de la prenda en seco y en el aguaPara asegurar un ajuste perfecto en el agua, ajustamos nuestros modelos en seco, puesto que dentro del agua los bañadores ceden. Te recomendamos que elijas la talla que te corresponde. En el probador, el bañador debe quedar bien ajustado a tu cuerpo, debes notar una buena sujeción.El elastano que contienen algunos componentes que utilizamos en el diseño de nuestros bañadores se flexibiliza y cede dentro del agua.
- ¿Quieres cambiar tu bañador?¿La talla o el modelo no te queda bien? ¿Quieres realizar un cambio en tu tienda Decathlon? No hay problema, lo único que tienes que hacer es no cortar la etiqueta del bañador en caso de que quieras cambiarlo.
Características
Beneficios del diseño
Detalles del diseño
Especificaciones
Detalles
NIVEL DE PRÁCTICA | PERFECCIONAMIENTO |
FORMA ESPALDA Y ESCOTE | ESPALDA EN X - ESCOTE EN V |
FORMA DE LA ESPALDA | ESPALDA EN Y - SUJECIÓN, ESPALDA EN X - SUJECIÓN |
CORTE DE PIERNA | CORTE DE PIERNA MEDIO |
ARMAZÓN | NO |
ESTILO | ESTAMPADO |
material | POLIAMIDA |
CONDICIÓN | new |
Composición
Tejido principal: 18.0% Elastano, 82.0% Poliéster |
Forro: 100.0% Poliéster |
Uso y cuidado
Impacto ambiental
Enfoque de ecodiseño

El teñido es uno de los pasos que tiene un mayor impacto medioambiental. Con el greige, la tela no se tiñe y el color permanece en su estado natural.

Hemos incorporado poliéster reciclado en este producto (en vez de poliéster convencional, derivado de plástico petroquímico). ¿Qué significa esto? Además de ser un producto técnico, se ha diseñado teniendo en cuenta su impacto medioambiental: el uso de poliéster reciclado conlleva la recuperación y transformación de productos que se iban a desechar, como restos de producción o botellas de plástico, en vez de usar nuevas reservas de petróleo.