Volver sobre ruedas🚲🛴
Productos destacados de Movilidad Urbana
Categorias destacadas
Lo imprescindible para moverte sosteniblemente en tu día a día.
Nuestros servicios
¿Tienes una empresa? ¡Esto te interesa!
Descubre las posibilidades que Decathlon te puede ofrecer para acercar la movilidad sostenible a vuestra empresa y trabajadores.
Consejos para moverte por la ciudad
10 reglas para circular en bicicleta
¿Está permitido circular por la acera? ¿Es obligatorio ponerse el casco? Te ayudamos a resolver todas las dudas relacionadas con el uso de la bicicleta en la ciudad para que puedas disfrutar de forma segura de este medio de transporte sostenible.
Ver consejoNormativa del patinete eléctrico
Antes de comprar un patinete eléctrico debes conocer la normativa a la que están sujetos estos Vehículos de Movilidad Personal. En el siguiente artículo, te contamos todos los detalles.
Ver normativaBeneficios de la movilidad sostenible
Desplazarnos en medios activos como andar o ir en bicicleta nos permite experimentar el placer y los beneficios físicos y mentales de la práctica deportiva: mejora nuestra autoestima, evita síntomas de depresión, mejora nuestro equilibrio, condición física, fuerza...
Zapatillas, bicicletas, patines... transporte más económico y accesible para todas las personas. Además de que su mantenimiento es mínimo, ahorrarás en carburante. ¡El mejor combustible es tu propia energía!
Utilizando un vehículo de movilidad sostenible evitarás atascos en tus desplazamientos diarios por lo que ganarás tiempo. Nos acerca a un modelo de ciudades accesibles en "15 minutos". Piensa en todo el tiempo que utilizamos para nuestros desplazamientos diarios.
Escoger modos de desplazamiento activos en nuestro día a día nos ayuda a mejorar la calidad del aire de la ciudad y a reducir nuestra huella de carbono. De esta manera generamos un impacto positivo en nostros y en nuestro entorno.
MOVILIDAD URBANA EN DECATHLON
En Decathlon apostamos por una movilidad y el transporte sostenible, que favorezca la actividad física, sea respetuosa con el medio ambiente y promueva un estilo de vida saludable que contribuya a conseguir ciudades más limpias y sanas.
Beneficios de la movilidad urbana
Moverte en bicicleta o patinete es beneficioso para tu salud, ya que te mantiene en actividad y mejora tu condición física. Nuestros hábitos, cada vez más sedentarios impiden que desarrollemos la actividad física necesaria para tiener una vida saludable. Por otro lado, es un punto a favor para los más pequeños: a la vez que se divierten, desarrollan habilidades de equilibrio y coordinación. Puedes moverte por la ciudad con tus hijos y ¡disfrutar juntos de los beneficios de la movilidad urbana! Además, desplazarte por la ciudad, o ir al trabajo en bicicleta o patinete te permite disfrutar más tiempo al aire libre. Te evitarás atascos, ahorrarás en combustible y le estarás haciendo un gran favor al planeta.
Qué debes saber para ir en bici o en patinete por la ciudad:
Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico, debes tener en cuenta algunas normas a la hora de usar tu patinete urbano o tu bicicleta de ciudad. La velocidad máxima con la que podrás circular por la ciudad será de 25km/h, siempre con casco en caso de que utilices patinete urbano eléctrico. También deberás equipar tu equipo de movilidad urbana con iluminación adecuada. Y además, todos los vehículos, ya sean bicicletas de ciudad o patinetes urbanos, tendrán que tener dos frenos.
¿Se puede ir con el patinete eléctrico por la carretera?
Debes saber que no se puede circular con patinetes eléctricos por carreteras tipo autovía, autopista ni vías interurbanas y travesías que comuniquen poblaciones. Además, también está prohibido circular por las aceras o zonas peatonales con el patinete eléctrico.
Al colegio de manera sostenible
Ir a la escuela con patinete o bicicleta con los niños y niñas nos permite enseñarles la importancia de la sostenibilidad desde pequeños. Además, también aprenderán sobre las normas de tráfico, y empezarán a conocer aquellas señales más importantes a las que deben estar atentos.
Movilidad Sostenible: Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio el casco en bici? La Ley señala que es obligatorio el uso del casco para los ciclistas menores de 16 años, en cualquier tipo de vía por la que circulen. Para los mayores de 16 años, el uso del casco en ciudad es solo recomendable, pero es obligatorio en vías interurbanas. Desde Decathlon recomendamos siempre su uso.