Luces de navegación y Radio para barco

Descubre nuestras luces de navegación para barco | Radio de navegación | Envío Gratis a tienda

Skip categories and go to listing products Skip categories and go to filters
Skip filters
Filtros
Filtrar por tipo de producto
Filtrar por marca
Filtrar por precio
4.4/5 Basado en 13 Opiniones recopiladas online y en tiendas

Ofrezca la opción

Ofrece una tarjeta de regalo

LA IMPORTANCIA DE LAS LUCES DE NAVEGACIÓN

Todas las embarcaciones deben de llevar luces de navegación adecuadas. Incluso aquellas no obligadas a ello es aconsejable que tengan a su disposición unas luces de navegación en caso de emergencia para poder usar si la noche se echa encima por algún problema. Además es de buen hacer marinero llevar unas luces de navegación de emergencia también para embarcaciones con instalación permanente. En Decathlon disponemos de un modelo a pilas hasta 80h de autonomía, con las luces verdes y rojas de ambas bandas y la luz blanca de alcance. Además las embarcaciones menores de 12m que naveguen por las zonas 4 a 7 exclusivamente de día pueden usar luces de navegación no homologadas, siempre que la visibilidad supere una milla náutica.

RADIO VHF MARINA PARA BARCO

Otro de los elementos de seguridad más importante es la radio, nos permite avisar de cualquier emergencia y estar atento a los avisos a navegantes y meteorológicos. En Decathlon tenemos un VHF portátil ideal para pequeñas embarcaciones. La normativa Real Decreto 1185/2006, de 16 de octubre nos indica que ”todos los buques españoles que dispongan de algún equipo transmisor de radiocomunicaciones de uso marítimo, ya sea de uso obligatorio o instalación voluntaria, deben disponer de la licencia de estación de barco.”. Sin embargo añade una excepción a todas las embarcaciones de recreo que naveguen entre las zonas 4 y 7 salvo que de manera voluntaria instalen una radiobaliza por satélite o un equipo fijo con llamada selectiva digital, en cuyo caso si necesitarán de la licencia. Por lo tanto para pequeñas embarcaciones de recreo su uso es gratuito y libre y no se necesita número MMSI

BOCINAS Y SIRENAS DE NIEBLA, SIEMPRE A BORDO

Si los sistemas de comunicación fallan y la niebla o la noche está presente la sirena nos puede sacar de un apuro. Por supuesto también es un elemento obligatorio, ya sea portatil (hasta 12m), instalado de 12 a 20m, o además de instalado, añadido a una campana de 200mm. También tiene que tener cartuchos de repuesto, en caso de ser portatil.

EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN CON BOCINAS Y SIRENAS DE NIEBLA (RIPA)

Una pitada corta para indicar: "caigo a estribor"
Dos pitadas cortas para indicar: "caigo a babor”
Tres pitadas cortas para indicar: "estoy dando atrás"

El buque que pretenda alcanzar al otro deberá indicar su intención haciendo las siguientes señales con el pito:
Dos pitadas largas seguidas de una corta para indicar: "pretendo alcanzarle por su banda de estribor";
Dos pitadas largas seguidas de dos cortas para indicar: "pretendo alcanzarle por su banda de babor".
El buque que va a ser alcanzado indicará su conformidad con una pitada larga, una corta, una larga y una corta, en este orden. El buque en duda indicará inmediatamente esa duda emitiendo por lo menos cinco pitadas cortas y rápidas.