Carros de Kayak

Comprar Carros para transportar tu Kayak | Envío y Devoluciones Gratis a tienda

Skip categories and go to listing products Skip categories and go to filters
Skip filters
Filtros
Filtrar por tipo de producto
Filtrar por marca
Filtrar por precio
Vendido y enviado por
129,90 €
4.2/5 Basado en 627 Opiniones recopiladas online y en tiendas

Ofrezca la opción

Ofrece una tarjeta de regalo

¿CÓMO USAR TU CARRO KAYAK?

Uno de los accesorios para kayak indispensables a la hora de transportar kayak son las ruedas para kayak decathlon, nos permite poder mover nuestro kayak ya sea rígido o inflable desde nuestra casa al punto de partida de nuestra travesía en el mar, lagos o ríos.
Debes colocar el carro de kayak en la parte baja de la base, preferiblemente en la parte trasera “popa” para poder traccionar de él desde la parte delantera”proa”, los carro para kayak decathlon llevan incluidas unas cinchas que permitirán sujetar de manera firme el carro de transporte ,además puedes llevar en ellos los hinchadores,

EL MEJOR MÉTODO PARA TRANSPORTAR KAYAK

Existen en el mercado una gran cantidad de posibilidades de transportar tu kayak, para poder transportar kayak en coche es necesario disponer de una baca coche para kayak, estas se colocan en el techo con anclajes específicos para cada modelo de automóvil y como complemento a esto encontrarás unas bacas de espuma que te proporcionarán amortiguación para impedir daños y deformaciones en la estructura de nuestro kayak.

EL MEJOR CARRO TRANSPORTE KAYAK

Si quieres elegir el carro de transporte para tu kayak necesitas que cumpla varios requisitos que veremos a continuación.
Principalmente deben ser de material resistentes al agua , ya sea salada o dulce la corrosión en los materiales acortarán la vida de tus accesorios marinos, es por ello que para conseguir ligereza se emplea el aluminio galvanizado que permite una durabilidad mayor con un peso genial para poder crear un conjunto de transporte firme y ligero.
Las ruedas deben de ser en caucho con taco para poder moverse de manera sencilla en terrenos arenosos como arena de playa, cauces de río y pequeños guijarros que encontraremos en lagos, ríos y playas transitadas por deportistas de remo.