Material Seguridad Nieve

Descubre la oferta de seguridad en la nieve de Decathlon y practica de forma segura el deporte de esquí de travesía. ¡Recógelo en tienda GRATIS en 1h!

Skip categories and go to listing products Skip categories and go to filters
Skip filters
Filtros
Filtrar por tipo de producto
Filtrar por precio
Filtrar por marca
4.4/5 Basado en 197 Opiniones recopiladas online y en tiendas

Ofrezca la opción

Ofrece una tarjeta de regalo

¿Conoces la importancia de practicar este deporte con seguridad?

Si tenemos en cuenta que el mero hecho de realizar una salida de esquí de travesía ya implica asumir un riesgo, debemos minimizar el resto de factores que nos pongan en peligro, hacer un buen estudio de la zona y planificar bien el recorrido. Pero además, necesitamos un equipamiento que nos permita localizar y ser localizados en caso de un suceso que nadie quiere nunca que se manifieste, las avalanchas.

Salir en grupo, nunca sólo, mantener distancias de seguridad, escoger pendientes y orientación adecuadas al estado del manto nivoso, son directrices que se imparten en un siempre necesario curso de rescate de víctimas de avalanchas. En estos cursos, y me reitero en lo de necesarios, nos enseñan a utilizar las diferentes herramientas de las que disponemos en Decathlon para realizar un rescate.

Disponemos de 3 modelos de dispositivos de DVA (Detector de Victimas de Avalanchas) de la marca ARVA.

En primer lugar tenemos el Arva Evo 4: Totalmente digital y muy fácil de usar. Tiene una banda de búsqueda de 40 metros y 3 antenas. Tiene opción multivictimas para que se puedan buscar más de 3 victimas simultáneamente

En segundo lugar está el Arva Evo 5: Es la versión mejorada del Evo 4. Tiene una banda de búsqueda de 50 metros. Es más ligero y tiene un sistema de alarma en caso de buscar en la dirección errónea.

Y en tercer lugar tenemos el Arva Neo Pro: Banda de búsqueda de 70 metros pudiendo llegar a 80 metros si se activa el modo análogico. Sistema de alarma en caso de búsqueda en dirección errónea. Permite personalizar la configuraccíon del transceptor.

La Sonda, nos permitirá dar con la víctima enterrada cuando el ARVA nos haya guiado hacia ella, y comprobar la profundidad a la que se encuentra. La normativa obliga a que la medida mínima debe ser de 2,40m. Importante usarla siempre con guantes, por varios motivos, puesto que es metálica, el hielo se puede adherir a ella y podemos hacernos daño en las manos al batir.

La Pala, es la herramienta que nos hará liberar a la víctima. Suele ser desmontable, metálica y puede tener el mango extensible.

Todo este equipamiento y mucho más, se puede llevar desmontado en una mochila como la que ofrecemos en Decathlon, la Ski-Mo 20L, con acceso rápido al contenido de la mochila desde el respaldo. Tiene todo lo necesario para la práctica del esquí de travesía, bolsillo para crampones, sujeción para la sonda, para el mango de la pala y para el cuerpo de la pala. En la parte exterior dispone de varias gomas para sujetar los bastones y el piolet, así como un sistema para agarrar el casco. Los esquís se llevan con mucha facilidad y se extraen aún mejor, siempre en diagonal.
En la cinta pectoral, junto al cierre, encontramos un silbato de socorro y en la cintura, un bolsillo para alguna herramienta o pequeña barrita proteica. Por si fuera poco, va equipada con una baliza RECCO, un sistema de baliza pasiva que permite encontrar víctimas de avalanchas, que podrás encontrar en varios artículos de esquí de travesía y Freeride. No tiene ninguna relación con un ARVA, pero se pueden llevar ambos sistemas sin que uno interfiera en el otro. En seguridad todo suma.