Suela Crosscontact
El diseño de la suela, fruto de amplias investigaciones en los laboratorios Essensole, combinado con una formulación específica optimiza la adherencia en terrenos rocosos.
360° System
Sistema exclusivo compuesto por una correa que pasa por debajo del empeine. El ajuste de los cordones actúa sobre el ajuste de la correa, lo cual aporta una mejor sujeción del empeine sin alterar la comodidad. El ángulo de la correa está en fase con la lazada, de manera que no se siente ningún punto duro. Esto aporta una sujeción sin igual y por lo tanto mayor precisión y seguridad durante los tramos técnicos.
X stab concept
Pieza de TPU (plástico rígido) para estabilizar el talón. Esta pieza, encajada en la parte de espuma EVA comprimida del talón, ayuda a estabilizar y mantener el talón en su lugar en la parte posterior. Esta pieza se prolonga a los lados para quedar englobada por la correa del 360° System y después se afina hasta el centro de la parte anterior del pie. Sirve entonces de elemento rígido, y con la espuma EVA inyectada de la suela delantera, optimiza impulso.
Amortiguación
Hemos utilizado dos tipos de confección para proporcionar un equilibrio amortiguación/peso óptimo. El talón (parte que requiere la amortiguación más importante) es de espuma EVA comprimida. Esto aporta una amortiguación duradera, a la vez que minimiza el grosor de la materia. La parte anterior de la bota es de espuma EVA inyectada, lo cual permite conseguir un buen impulso gracias a una amortiguación ligera y una materia que "rebota".
Prueba de impermeabilidad
Test de impermeabilidad del calzado: probado en laboratorio y en condiciones reales de uso, el calzado provisto de una membrana impermeable y transpirable asegura una protección óptima contra la lluvia. Primero sumergido en el agua bajo presión de aire, se verifica la ausencia de burbujas en la superficie del calzado. Después se colocan, medio sumergidas, en un brazo mecánico simulando la marcha, y se comprueba que el interior de las botas se conserve perfectamente seco.
3 niveles de impermeabilidad.
Durante el test de impermeabilidad, probamos 3 niveles de impermeabilidad: 2.000 flexiones (aproximadamente 2 h de marcha), 4.000 flexiones (aproximadamente 4 h de marcha) y 8.000 flexiones (aproximadamente 8 h de marcha). Por supuesto, después de realizar este test o de su uso, y en cuanto el producto esté seco, el calzado recobra su impermeabilidad original.
Nivel de impermeabilidad
Las botas Forclaz 700 Mid son impermeables a 8000 flexiones.
Consejos de compra
Probar el calzado con los dos pies, ponerse de pie, con los calcetines utilizados para las travesías. Probar varios modelos y varias tallas si fuera necesario. Dos puntos de confort a comprobar: la sujeción del talón y de la parte anterior del pie en los descensos.
Evitar cualquier punto de compresión durante la prueba. Hacer la prueba andando en la tienda. Utilizar el calzado progresivamente durante las primeras travesías para que se adapte al pie.
¿Qué talla elegir?
Para la práctica de las travesías, no dudes en elegir una talla superior a la talla habitual, para asegurar un confort óptimo en los descensos y evitar que los dedos del pie choquen en la puntera. Consejos: deben llevar las uñas cortas y, antes de realizar un descenso, comprueba que la lazada impide que el pie se deslice hacia la puntera.
Pruebas sobre el terreno
La comodidad de nuestro calzado es probada por usuarios que representan a quienes usan estos productos, en condiciones idénticas a las que se pueden encontrar en uso real. En particular, nuestras "mission test" ponen en contacto al jefe de producto con personas no pertenecientes a Quechua para probar, mejorar y validar los productos.
Test en laboratorio
Se realizan también varias pruebas en laboratorio para validar los elementos siguientes: desgarro de ojales y correas, encolado, toxicidad, resistencia a los rayos UV, abrasión de la suela y los componentes del exterior, envejecimiento prematuro.